Cataplana de bacalao, mango, physalis y marisco

La cataplana es una especie de sartén/olla típica del Algarve portugués donde se suelen cocinar pescados y mariscos al vapor soltando todos los jugos y manteniendo el producto en condiciones óptimas. En esta receta utilizo el bacalao, todo un emblema nacional de Portugal, al que le doy un toque exótico muy personal con la fruta y otros aromáticos como el jengibre y lemongrass.

Ingredientes

  • 1 lomo de bacalao (400 gr.)
  • 3 dientes de ajo
  • 2 guindillas
  • 3 cebolletas
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 3 tomates
  • 3 patatas
  • 1 docena de mejillones
  • 1 docena de langostinos
  • 1 ramillete de cilantro
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 1 bastón de lemongrass
  • 1 mango
  • 1 docena de physalis
  • 2 cucharadas de sofrito de tomate
  • 15 cl. de vino de Jerez
  • AOVE 
  • sal

Elaboración

Comenzamos la receta pelando y picando la verdura, los ajos en láminas, la cebolleta en juliana, los pimientos en tiras, las patatas en panadera gruesa y los tomates despepitados cortados en dados.

Haremos una salsa de tomate con tropezones o si buscamos un atajo como el que hice yo, ponemos en una sartén con un poco de aceite los dados de tomate, pochamos unos minutos y luego mezclamos con unas cucharadas de sofrito comprado.

Ponemos un poco de aceite en la cataplana, hacemos bailar el ajo y las guindillas que cortamos a groso modo, después añadimos la cebolleta y pochamos hasta que se vuelva transparente, agregamos los pimientos y dejamos que pierdan su rigidez para a continuación añadir el jengibre, lemongrass y cilantro picado. Mezclamos.

Ahora toca colocar una cama de patatas cubriendo toda la superficie, salamos y añadimos un buen chorro de vino o en este caso de Jerez. Partimos el lomo en dos trozos y lo salamos, colocamos sobre las patatas y añadimos tres cucharadas de salsa de tomate, cerramos y dejamos hacerse a fuego lento durante 15 minutos.

Mientras aprovechamos para pelar y cortar en dados el mango, ha de ser un mango no muy maduro porque lo vamos a cocinar y si estuviese muy maduro se nos convertirá en una pasta. A los physalis les retiramos el envoltorio y si no lo hicimos previamente, a los mejillones les retiramos la barbas y rascamos la concha hasta dejarlos limpios.

Tras los 15 minutos retiramos la cataplana, la abrimos y esparcimos parte del mango y physalis, colocamos los langostinos y mejillones de manera alterna, volvemos a esparcir más mango y physalis y unas hojas de cilantro cortadas a mano.

Cerramos y volvemos a cocinar durante otros diez minutos. Podemos servir al centro con el soporte de corcho o hacer los emplatados individuales.