Arnadí de calabaza

Dicen que el Arnadí es el postre más antiguo de la comunidad valenciana, con siglos de historia, no sé si es el más antiguo, pero lo que sí te puedo asegurar es que está riquísimo ¡Tienes que probarlo!

Ingredientes

Ingredientes para cuatro cazuelitas individuales o una cazuela grande de seis raciones:

  • 750 gr. de calabaza o calabaza y boniato mezclados (yo he puesto media calabaza asada que pesaba 2 kilos y dos boniatos pequeños)
  • 125 gr. de almendras molidas o harina de almendras para repostería 
  • 125 gr. de azúcar 
  • 2 huevos clase M 
  • 1 cucharada de ralladura de limón 
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo 
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra 
  • un puñadito de almendras crudas 
  • un puñadito de piñones crudos

Elaboración

Asar la calabaza y el boniato en el horno y dejar escurrir toda la noche. En un bol ponemos la calabaza y el boniato escurridos, aplastamos con un tenedor, añadimos las almendras molidas, el azúcar, la ralladura de limón, la canela y las yemas de los huevos (reservamos las claras) y lo integramos todo perfectamente con las manos.

Ponemos la mezcla en una sartén al fuego y vamos removiendo durante diez minutos para que pierda el agua que pudiera quedarle. Tostamos un poco las almendras enteras y los piñones en una sartén, no mucho, se terminarán de tostar en el horno.

En una cazuela grande apta para horno o en cazuelitas individuales, vamos poniendo la mezcla dándole forma de cono, pintamos con las claras que teníamos reservadas. Adornamos los Arnadís con los piñones y las almendras y espolvoreamos con azúcar.

Horneamos a 160 grados con calor arriba y abajo durante 30 minutos o hasta que se tuesten los frutos secos. Por último disfrutamos de este maravilloso postre.