Es un dulce típico de Antequera. De probable origen árabe. En Antequera se elabora desde 1635, por las monjas clarisas del convento de Belén. Está elaborado con almendras, azúcar, cabello de ángel y bizcochos. Una delicia para el paladar os lo aseguro!!!
Bienmesabe Antequerano
Ingredientes
250 gr. de almendras crudas6 huevos
400 gr. de azúcar
1/4 litro de agua
Una plancha de bizcocho o (bizcochos de soletilla)
450 gr. de cabello de ángel
1 Cucharada de canela molida
Para adornar:
Canela molida
Azúcar glas
Elaboración
Tostamos las almendras (mejor en el horno) y las trituramos (una vez que estén frías) sin que queden muy molidas.
Ponemos sobre la base del molde que vayamos a utilizar, la plancha de bizcocho o los bizcochos de soletilla,(según lo que usemos).


En un cazo ponemos el agua y el azúcar y cocemos (unos 5 minutos) hasta obtener un almíbar ligero (consistencia de jarabe).
De este almíbar reservamos algo más de la mitad y con el resto calamos el bizcocho que tenemos en el molde.
De este almíbar reservamos algo más de la mitad y con el resto calamos el bizcocho que tenemos en el molde.

A continuación cubrimos los bizcochos con una capa de cabello de ángel.

En el almíbar que habíamos reservado echamos las almendras troceadas, la cucharada de canela y los huevos batidos y ponemos a fuego suave removiendo hasta que espese.

Apartamos del fuego y echamos esta mezcla sobre el cabello de ángel, bien extendida.

Ya solo nos queda dejarla enfriar y adornarla con una capa gruesa de azúcar glas, y hacer un dibujo con la canela. 
