Bizcocho con calabaza
Ingredientes
Ingredientes:
- 200 grs. de calabaza cocida
- 100 ml. de aceite de girasol
- 275 grs. de azúcar
- 260 grs. de harina todo uso
- 4 huevos talla - L -
- 10 grs. de levadura química o polvos de hornear
- Una pizca de sal para las claras
- Un puñadito de almendra en cuadradillo tostada (opcional)
Preparación:
En primer lugar separamos las claras de las yemas.
Las claras las llevaremos a punto de nieve con la pizca de sal y algo del azúcar de la cantidad que tenemos y reservamos.
Tostamos la almendra en cuadradillo y reservamos.
En un bol grande ponemos las yemas y las batimos con la varilla manual añadiendo el azúcar restante. Añadimos la calabaza y seguimos batiendo o mezclando añadimos el aceite que se integren bien todos los ingredientes.
Tamizamos la harina con la levadura química o polvo de hornear en dos o tres veces y vamos mezclando que se integre cuando ya tenemos estos ingredientes bien mezclados vamos añadiendo las claras a punto de nieve y lo integramos todo.
Pondremos en el molde que tenemos engrasado y espolvoreado de harina las almendras tostadas (opcional). El horno lo tendremos precalentado entre 180/190ºC calor arriba y abajo durante 55 minutos aprx.
Montar firme las claras y mezclar bien con el resto de a preparación.
Recomendaciones:
- El molde que utilizo es tipo Plumcake mide 23x13 aprx.
- Si vuestro molde es de otras medidas atentos y controlar el tiempo de horneado.
- Siempre pongo los bizcochos en la última rejilla del horno de la parte inferior
- No abrir el horno hasta que pasen más de veinte minutos si queréis comprobar con el palillo y muy rápido. Puede que se baje el bizcocho al cambio de temperatura.
- Si queréis podéis triturar la calabaza cocida para que se integre mejor, o veréis trocitos pero a mi me gusta así.
- Los últimos cinco minutos de horneado he apagado el horno para que se termine con el calor residual que es mucho.
- Dejarlo enfriar en una rejilla antes de desmoldarlo.
- Si ponéis en el molde el papel horno facilitara el desmoldado.
- La almendra tostada es opcional podéis usar otro fruto seco tostado o nada.
- Siempre os digo que cualquier bizcocho podéis adaptarlo a vuestro gusto, de un básico podéis hacer...... lo que os guste y si no quedara muy bien siempre podriamos hacer un Pudin o Budin para aprovecharlo.