Déjate seducir por el sabor de este bizcocho de chocolate y plátano sin gluten. Esta tarta de plátano y chocolate es nutritiva, saludable, deliciosa y sencilla de hacer. Hay algunos ingredientes que son deliciosos por sí solos, pero cuando se combinan, son aún mejores. De esta forma, los sabores de ambos producen un sabroso resultado en muchas ocasiones. Por ejemplo, el plátano y el chocolate, que son una de esas combinaciones explosivas y bien combinadas. Este pastel casero sin gluten (sin Tacc, gluten free) resulta ser un delicioso postre o snack apto para celíacos cuando se elabora en casa al emplear harina de trigo sarraceno. Además, este bizcocho de chocolate y plátano es sano al no emplear mantequilla en su elaboración.
Bizcocho de chocolate y plátano sin gluten
Ingredientes
- 100 gr. almendra molida
- 100 gr. harina de trigo sarraceno
- 125 gr. chocolate
- 1 plátano
- 1 chorrito (al gusto)
- aroma de vainilla
- 2 huevos
- 125 ml. aceite
- 1 pizca sal
- 1 cucharadita bicarbonato de sodio
- 1 cucharada azúcar
Elaboración
Veamos los sencillos pasos para elaborar esta receta de bizcocho de plátano y chocolate.Paso 1: En un bol pon la harina de trigo sarraceno, la almendra molida, una pizca de sal en un lado, el bicarbonato en el otro lado y mézclalo todo muy bien.
Paso 2: En otro bol pon dos huevos enteros, un poquito de aroma de vainilla y el azúcar y bátelo bien con las varillas eléctricas.
Paso 3: Ahora parte el chocolate en trozos pequeños y fúndelo en un cazo, a fuego muy bajito para que no se te queme y sin parar de remover. Cuando ya está fundido agrega el aceite y remueve hasta integrarlo.
Paso 4: Ahora pela el plátano, córtalo a trocitos y aplástalo con un tenedor. Ya lo puedes mezclar con el chocolate fundido.
Paso 5: Vierte el chocolate fundido en el bol de los huevos, bate bien y ve añadiendo la mezcla del bol de harina y almendras poco a poco mientras sigues batiendo con las varillas.
Paso 6: Cuando tengas una mezcla homogénea viértela en un molde previamente engrasado ya sea con mantequilla o con aceite. Reparte bien con la espátula y llévalo al horno precalentado a 180º unos 25 ó 30 minutos, según el horno. Cuando al pincharlo con un palillo, éste salga limpio tu bizcocho ya está listo.
Conclusión: Usa el chocolate que más te guste para la elaboración, yo usé chocolate con leche pero podría ser chocolate negro. Puedes decorarlo como quieras, yo lo espolvoreé con azúcar glas.
Espero que disfrutes haciendo y comiendo este bizcocho de chocolate sin gluten.