Bizcocho de leche caliente

Bizcocho de leche caliente, queda una miega tierna, jugosa y con un sabor delicioso. Se prepara de manera fácil y rápidamente y en poco tiempo tendremos un bizcocho que más bien se podría decir que es un pastel en sí mismo, queda con una miga densa, tierna y jugosa que también se puede usar para hacer una tarta y rellenarlo con crema o mermelada queda genial, pero también es ideal para tomar con el café del desayuno o la merienda.

Ingredientes

  • 4 Huevos de tamaño L (Cada uno pesa 65 gr Aprox. con la cascara incluida) 
  • 260 gr (2 tazas) Harina de trigo común o harina de trigo todo uso 
  • 250 ml (1 + 1/5 Tazas) Leche 
  • 200 gr (1 taza) Azúcar 
  • 110 gr Mantequilla sin sal 
  • 10 gr (1 cucharada) Levadura química o polvo de hornear 
  • 1 Cucharada de piel rallada de limón 
  • 1 Cucharada de esencia o extracto de vainilla 
  • Una pizca de sal 
  • Molde desmontable redondo de 23 cm x 5 cm de alto 
  • Papel de hornear en el fondo del molde 
  • Mantequilla y harina para untar el interior del molde 

Elaboración

1 Ponemos en un cazo la leche y la mantequilla, calentamos a temperatura media hasta que comience a hervir, seguidamente retiramos el cazo del fuego y lo reservamos para más adelante, en un recipiente amplio ponemos los huevos, añadimos la sal y con varillas eléctricas batimos hasta que formen espuma, cuando ya están un poco espumosos añadimos el azúcar en forma de lluvia sin dejar de batir.

2 Una vez incorporado todo el azúcar seguimos batiendo hasta que sea una mezcla muy espumosa y haya triplicado al menos su volumen o durante unos 7 minutos, seguidamente añadimos unas cucharadas de huevos batidos al cazo con la mezcla de leche y mantequilla que aún sigue muy caliente y batimos con varillas de mano hasta que se integre, volvemos a añadir unas cucharas más de mezcla de huevos al cazo y volvemos a batir hasta que quede bien integrado.

3 Hecho esto vertemos la mezcla del cazo al recipiente con los huevos batidos, añadimos la esencia de vainilla y la piel rallada del limón, batimos con movimientos envolventes pero enérgicamente hasta que quede todo muy bien integrado (es muy importante este paso ya que si la mezcla no está perfectamente integrada durante el horneado se separara la mantequilla y quedara por abajo apelmazado, se puede usar las varillas eléctricas sin problema de que la mezcla se baje).

4 Una vez todo bien integrado tamizamos la harina junto a la levadura en un par de veces directamente sobre la mezcla anterior, incorporamos la harina con las varillas hasta que no queden grumos y sea una masa lisa y sedosa.

5 Cuando la mezcla esta lista preparamos un molde desmontable con un papel de hornear colocado en la base y cubierto por el interior con mantequilla y espolvoreado de harina, hay que sacudir el molde para quitar el exceso de harina, hecho esto vertemos la mezcla en el molde y lo llevamos a hornear con el horno precalentado a 170ºC (340ºF) con calor arriba y abajo; Horneamos de 40 a 45 minutos. (Pinchamos con un palillo para comprobar que esta cocido).

6 Una vez el bizcocho cocido lo retiramos del horno y lo dejamos sobre una rejilla para que se enfrié durante 10 minutos, pasado el tiempo de reposo lo desmoldamos y lo dejamos enfriar por completo sobre la rejilla.

7 Una vez frio lo ponemos en la bandeja de servir y lo podemos espolvorear por encima con azúcar glas y listo para servir y disfrutar.

¡Probadlo os va a encantar!
.
.
IR A LA RECETA ORIGINAL: