Bizcocho de manzana con almíbar de frutos rojos para San Valentín

Bizcocho de manzana con almíbar de frutos rojos para San Valentín
Este es un bizcocho jugoso y muy tierno que enamorará a cualquiera al que le guste las manzanas. Para darle un toque de color a los gajos de éstas, hemos teñido el agua de cocción de forma natural con los frutos rojos. La receta es muy fácil de elaborar y la podemos usar para cualquier otra ocasión en un molde normal. ¿Quién se anima a probarlo?

Ingredientes

Ingredientes para un molde de 23 cm:

Para el bizcocho:

  • 250 gr. de huevos (4 unid. tamaño XL) 
  • 200 gr. de harina de trigo uso normal 
  • 200 gr. de azúcar blanco 
  • 200 gr. de manzanas Opal (2 Unidades) 
  • 100 gr. de aceite de oliva suave 
  • 50 gr. de harina fina de maíz (maizena) 
  • 2 sobres dobles de preparado para gaseosas (El tigre) 
  • 1 cucharada medidora (de 15 ml.) de miel 
  • 1 cucharada medidora (de 5 ml.) de jugo de limón 
  • 1 cucharada medidora (de 1 ml.) de sal 

Para decorar:

  • 750 ml. de agua 
  • 2 manzanas Opal 
  • el zumo de 1/2 limón 
  • un puñado generoso de frutos rojos (en mi caso congelados) 

Para el almíbar:

  • 100 gr. del agua de la cocción anterior 
  • 100 gr. de azúcar blanco

Elaboración

Para el bizcocho

Corta en trozos las manzanas, echa en el vaso de la picadora y rocía con el jugo de limón. Pica unos segundos, solo para que quede en trocitos muy pequeñitos y reserva.

En el bol de la batidora, monta los huevos con la sal. Cuando hayan triplicado su volumen, añade en forma de lluvia el azúcar. A continuación baja un poco la velocidad y echa el aceite en forma de hilo, la miel y la manzana picada.

Ahora de forma manual, incorpora las harinas (previamente mezcladas con los polvos de las gaseosas) con movimientos envolventes, para que no se baje el volumen y echa en el molde previamente engrasado y forrado con papel vegetal.

Hornea a 175º unos 45 a 50 minutos, en la bandeja del centro, calor arriba y abajo sin ventilador. Pasado 20 minutos para que no se dore demasiado, cubre con papel de aluminio.

Pasado el tiempo, comprueba que está hecho, pinchando el centro con un palillo de madera, si este sale limpio, ya estará terminado, si no es así, deja cocinar 5 minutos más o en su caso, hasta que esté hecho.

Abre la puerta del horno y déjalo reposar 10 minutos antes de sacarlo fuera, para terminar de enfriar sobre una rejilla.

Para la decoración

Pon en una cacerola pequeña el agua, con el jugo de limón y los frutos rojos. Una vez que rompa a hervir déjalo cocinar un par de minutos y filtra el agua.

Vuelve a poner el agua en una cacerola y ponlo a hervir. De mientras pela, corta los gajos de las manzanas. Echa la mitad de los gajos de una manzana en el agua hirviendo y deja cocer solo por 3 minutos. Saca con una espumadera y vuelve a repetir el paso, con los demás gajos.

Para el almíbar

Pon a hervir por 5 minutos la misma cantidad del agua de la cocción, que de azúcar y sirve en un tarro.

Para terminar

Desmolda el bizcocho y sírvelo en un plato o bandeja donde lo quieras presentar. Haz unos agujeros con un palillo de madera por la parte superior del bizcocho y baña al gusto con la ayuda de una brocha, para que se moje un poco (No lo mojes mucho, porque el bizcocho ya es tierno de por sí y se puede romper).

Ahora coloca los gajos de las manzanas por todo el contorno y por último, vuelve a pincelar con más almíbar para darle más dulzura a las manzanas y un poco de más brillo. ¡A disfrutar!