Con pocos ingredientes tendremos un bizcocho muy tierno y jugoso que nos aguanta muchos días tierno, queda una miga muy esponjosa y con un sabor delicioso, ideal para el desayuno, merienda o para cualquier tarta, ¡por poco dinero y hecho en casa nada hay mejor!
Bizcocho de nata (crema de leche) ¡fácil!
Ingredientes
- 4 huevos de tamaño grande (pesa cada uno con cáscara incluida 65 gr.-70 gr. aprox.)
- 220 gr. (1+1/2 tazas) de harina de trigo común o harina de trigo todo uso
- 250 ml. (1 taza) de nata para montar o crema de leche para batir
- 220 gr. (1 taza) de azúcar
- 15 gr. (1 cucharada) de levadura química o polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla
- la piel rallada de un limón
- molde de corona de 22cm x 9cm de alto
- aceite desmoldante para el interior del molde o mantequilla y harina
Elaboración
1 Batimos con varillas eléctricas la nata o crema de leche muy fría hasta que este espesa y se formen surcos poco profundos en la superficie, en un recipiente grande ponemos los huevos y los batimos hasta que formen espuma, seguido le añadimos el azúcar.2 Batimos hasta que sea una mezcla espumosa y haya triplicado su volumen, añadimos la esencia de vainilla y la piel rallada de un limón, batimos hasta que se integre.
3 Seguido incorporamos la nata o crema de leche batida, batimos a velocidad baja hasta integrar.
4 Tamizamos la harina junto a la levadura o polvos de hornear y la incorporamos a la masa en un par de veces, removemos con unas varillas de mano y movimientos envolventes hasta que se haya incorporado.
5 Vertemos la masa dentro del molde que previamente tendremos preparado con aceite desmoldante en espray o untado con mantequilla y espolvoreado de harina, alisamos la superficie con una espátula y horneamos con el horno precalentado a 180ºC (356ºF) con calor arriba y abajo de 45 a 55 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.
6 Una vez horneado lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos, pasado el tiempo de reposo lo desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre la rejilla, una vez frio lo tenemos listo para disfrutar.
¡Probadlo os va a encantar!
Ir a la receta original: