Bizcocho de queso y manzana (el mejor y más rico que comerás nunca)

Este bizcocho queda muy jugoso y con un sabor delicioso gracias al queso. En mi caso usé un queso ricotta, pero puedes poner queso crema o requesón. No obstante, te recomiendo el ricotta por el sabor tan rico que le da a este bizcocho que junto al toque de manzana aún lo hace más rico y le aporta una jugosidad extra que hace que permanezca tierno al menos 5 días a temperatura ambiente (y cubierto o dentro de una bolsa). Tiene una miga suave y esponjosa que se deshace a cada bocado. Te lo recomiendo sin género de dudas porque se hace fácil y rápidamente y porque estoy segura de que te va a encantar.

Ingredientes

  • 3 huevos de tamaño grande (pesa cada uno 65-70 gr. aproximadamente con cáscara incluida)
  • 320 gr. (2 tazas) harina de trigo común o de todo uso (harina 0000) 
  • 240 gr. (1 taza) azúcar 
  • 200 gr. queso Ricotta (puede ser queso crema de untar o mascarpone) 
  • 15 gr. (1 cucharada) levadura en polvo o polvo de hornear 
  • 1 limón de tamaño pequeño 
  • 220 gr. mantequilla sin sal (en pomada) 
  • 2 manzanas de tamaño grande 
  • molde redondo desmontable de 22 cm x 5 cm de alto 
  • papel de hornear 
  • mantequilla para untar el interior del molde

Elaboración

1.- Pelamos las manzanas y seguido las cortamos por la mitad y a su vez en cuartos, le retiramos el corazón y las cortamos en trocitos más bien pequeños, ponemos las manzanas troceadas en un recipiente amplio y seguidamente le exprimimos por encima la mitad de un limón.

Mezclamos bien y reservamos para más adelante.

2.- Ponemos el queso ricotta en un recipiente amplio y lo trituramos con una túrmix o batidora hasta que quede cremoso, hecho esto lo reservamos para más adelante; En un recipiente amplio ponemos la mantequilla en pomada y con varillas eléctricas batimos hasta que quede más cremosa.

Seguido añadimos el azúcar y batimos durante unos 4 a 5 minutos más.

3.- Cuando ya está bien batida la mezcla de mantequilla y azúcar añadimos el queso y batimos hasta integrar, seguido añadimos los huevos de 1 en 1 y batiendo bien después de cada adición, después añadimos la harina junto a la levadura o polvo de hornear en un par de veces tamizándola directamente sobre el batido anterior.

Batimos a baja velocidad solo hasta que se integre y añadimos el resto de harina, batimos hasta integrar pero sin sobrebatir.

4.- Repasamos con una espátula el fondo y el lateral del recipiente y seguido añadimos las manzanas troceadas junto al zumo de limón que quede en el recipiente, mezclamos bien y vertemos la mezcla en un molde desmontable preparado con papel de hornear en la base y en el lateral y untado con mantequilla.

Repartimos la masa por el molde dejando la superficie alisada y seguido agitamos el molde para que no queden muchos huecos.

5.- Llevamos a hornear con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo. Horneamos de 35 a 50 minutos, (Hasta que comprobemos pinchando con un palillo que ya está cocido), después lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar 10 minutos sobre una rejilla.

Seguido los desmoldamos y lo dejamos sobre la rejilla hasta que este frio.

6.- Una vez frio lo pasamos a la bandeja de servir y lo espolvoreamos por encima con azúcar glas y listo para disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!

Ir a la receta original: