Este bizcocho está rico sólo tal cual, pero con la crema pastelera es especial. Le aporta un sabor delicioso además de una jugosidad que lo hace aún más apetecible. Es importante repartir bien la crema para que no falte en cada porción. Os animo a que lo hagáis y ya vais a ver qué rico está.
Bizcocho de yogur con crema pastelera
Ingredientes
Ingredientes de la crema:
- 250 ml. leche
- 1 yema de huevo
- 1 huevo
- 20 gr. (2 y 1/2 cucharadas) Maizena o Almidón de maíz
- 75 gr. (5 cucharadas) azúcar
- 30 gr. (1 cucharada) mantequilla sin sal
- 1 cucharadita vainilla en gel o esencia de vainilla
Ingredientes del bizcocho:
- 4 huevos de tamaño grande (cada uno pesa 70 gr. aproximadamente con cáscara incluida)
- 250 gr. harina de trigo común o de todo uso
- 125 ml. yogur natural sin azúcar
- 125 ml. aceite de girasol o de semillas
- 100 gr. azúcar
- 1 y 1/2 cucharadas miel de abeja
- 15 gr. (1 y 1/2 cucharadas) levadura en polvo o polvo de hornear
- la piel rallada de 1 limón
- perlas de azúcar (opcional)
- molde rectangular desmontable de 28 cm x 17 cm x 5 cm de alto
- papel de hornear
- mantequilla para encamisar el molde
- un poco de harina para encamisar el molde
Elaboración
Preparación de la crema:En una olla ponemos la leche, la yema, el huevo, la Maizena, el azúcar y la esencia de vainilla. Mezclamos bien con unas varillas hasta que no queden grumos. Llevamos la olla al fuego (a temperatura media alta) y cocinamos la crema sin dejar de remover con las varillas hasta que comience a hervir y espese.
En ese momento removemos más enérgicamente y cocinamos durante un minuto más. Apagamos el fuego y seguido le añadimos la mantequilla. Removemos hasta integrar la mantequilla y después vertemos la crema en un recipiente. Reservamos la crema tapada con papel film hasta que se enfrié.
Preparación del bizcocho:
Con varillas eléctricas batimos los huevos hasta que comiencen a formar espuma. Añadimos la miel y el azúcar en forma de lluvia sin parar de batir. Batimos hasta que esté muy espumoso o durante unos 7 minutos. Seguido añadimos el aceite y batimos durante un par de minutos a velocidad baja.
Después añadimos el yogur, la ralladura de limón y batimos un poco más. Seguidamente tamizamos la harina junto a la levadura química directamente sobre la mezcla anterior en un par de veces. Batimos a baja velocidad tras cada adición hasta integrar. Así hasta que tengamos toda la harina integrada pero sin sobrebatir la mezcla.
Preparamos un molde desmontable con papel de hornear en la base y untado con mantequilla por todo el interior. Después enharinamos asegurándonos de retirar el exceso de harina (poniendo el molde bocabajo y sacudiendo bien). Vertemos la masa en el molde.
Ponemos la crema pastelera dentro de una manga con boquilla lisa de 1 cm de diámetro aproximadamente y sobre la masa trazamos un enrejado con ella para que quede bien repartida (aunque durante el horneado se hunda, quedará bien repartida).
Después rociamos por encima la masa con azúcar humedecido o perlas de azúcar para que queden trocitos crujientes de azúcar (pero es completamente opcional). Una vez listo lo llevamos a hornear con el horno precalentado a 180ºC (360º) con calor arriba y abajo.
Horneamos a la misma temperatura durante 25 a 30 minutos o hasta que pinchemos el bizcocho y el palillo salga limpio. Una vez horneado lo dejamos enfriar por completo y listo para disfrutar. ¡Probarlo, os va a encantar!