Hoy os dejo un bizcocho cuyos ingredientes son muy fáciles de recordar y seguro que lo habéis hecho en alguna ocasión en casa. Esta receta tradicional se hace con las medidas del envase de yogur. Yo os enseño su versión sin gluten para que podáis ver lo bien que queda y os animéis a hacerla ¡Vamos con la receta!
Bizcocho de yogur (sin gluten)
Ingredientes
Para 8 personas (molde 22 cm):
- 4 huevos XL
- 1 yogur
- 3 medidas de yogur de harina sin gluten
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 1 medida de yogur de aceite de oliva
- 1 sobre de levadura química instantánea (15 gr.)
- 1/2 limón
- pizca de sal
- azúcar glasé (para decorar)
- fruta en almíbar (para decorar)
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es aromatizar el aceite (aunque esto es opcional). Calentar en una sartén junto a la piel de medio limón, 1/2 ramita de canela y 1 cucharada de postre de anís en grano. Antes de que llegue a hervir, apartar del fuego y dejar reposar hasta utilizar.En un bol echar los huevos, el azúcar, la pizca de sal y la ralladura del medio limón. Batir con unas varillas manuales hasta que empiece a espumar. Después añadir el yogur, el aceite (poco a poco) y seguir batiendo un poco más.
Incorporar el jugo de 1/2 limón y por último la harina con la levadura (previamente mezclada). Echar la masa en un molde previamente engrasado con un poco de aceite o mantequilla y hornear a 180º unos 35 minutos.
Lo sacaremos cuando al pinchar con un palillo de madera este salga limpio. Sacar del horno y dejar templar unos 10 minutos antes de desmoldar. Decorar con el azúcar glasé, con la fruta en almíbar y ¡a disfrutar!
