¡Me parece mágico y maravilloso lo ricos que están los bizcochitos de soletilla con aroma de vainilla!.
Son unos bizcochos muy fáciles de preparar que contienen muy pocos ingredientes y además, son unos bizcochos muy versátiles.
Puedes preparar estos bizcochos para tomarlos con chocolate, café, preparar tiramisú o incluso, incluirlo en tus tartas frías.
Prepárate para disfrutar de unos bizcochos de soletilla saludables, sin gluten y sin azúcar.
Bizcochos de soletilla con pocas calorías (sin gluten y sin azúcar)
Ingredientes
- 3 huevos
- 100 gr. eritritol
- 1 cdta pasta (extracto o esencia) de vainilla
- 35 gr. harina de arroz
- 35 gr. maicena
- 5 gr. polvos para hornear
- pizca de sal
Elaboración
Precalentamos el horno a 180ºC con calor de arriba y abajo. En un bol añadimos a las yemas la mitad del eritritol. Montamos las yemas a máxima potencia durante 4 minutos o hasta que queden espumosas y blanquecinas. Reservar.En otro bol montaremos las claras con la otra mitad del eritritol y la pasta o esencia de vainilla. Primero, batiremos a máxima potencia para montar las claras hasta que queden medio montadas. En ese momento añadimos el eritritol.
Montamos las claras a punto de nieve para que queden unas claras firmes. Tamizamos a las claras fécula o almidón de maíz (maicena). Mezclamos con movimientos envolventes. Añadimos las yemas al bol de las claras. Mezclamos de nuevo con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea.
Tamizamos la harina de arroz con la levadura química. Mezclamos de nuevo con movimientos envolventes hasta que se hayan integrado los ingredientes y no queden grumos. Añadimos la mezcla en una manga pastelera. Vertemos la mezcla en el molde para soletillas.
Los espolvoreamos con eritritol glas. Hornear a 180ºC durante 8 -12.Dependiendo del horno que tengas. Colocamos los bizcochos sobre una rejilla para que se enfríen. ¡A disfrutar!
Consejos
Pueden conservarse en un recipiente hermético 5 días.
Consulta el valor nutricional, sus productos e ingredientes. Además, llévate un e-book GRATIS tocando las letras azules: