Bizcoflan con queso o flan de queso y bizcocho

Este flan con un riquísimo y jugoso bizcocho va a hacer las delicias de toda la familia, un flan suave y cremoso, combinado con un bizcocho de miga densa y jugoso que se hace fácil y rápido, lo único malo que tiene es que hay que esperar a que se enfrié, porque cuesta trabajo resistir esa espera para poder disfrutar de esta delicia.

Ingredientes

Ingredientes del bizcocho:

  • 150 gr (2/3 taza) de azúcar (para hacer el caramelo) 
  • 180 gr (1+1/2 tazas) de harina de trigo todo uso o harina de trigo común 
  • 100 gr (1/2 taza) de azúcar 
  • 120 ml (1/2 taza) de leche 
  • 110 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 
  • 3 huevos de tamaño mediano (pesa cada uno con cáscara incluida 55 gr aproximadamente) 
  • 6 gr (1/2 cucharada) de levadura química o polvo de hornear 
  • 1 cucharada de esencia o extracto de vainilla 
  • molde de corona de 21 cm x 9 cm de alto

Ingredientes del flan de queso:

  • 5 huevos de tamaño mediano o 4 de tamaño grande 
  • 395 gr (1+1/2 tazas) de leche condensada 
  • 330 gr de (1+1/2 tazas) de leche evaporada (si no encontráis, cambiarla por leche normal) 
  • 250 gr de queso crema (el queso de untar) 
  • 1 cucharada de esencia o extracto de vainilla

Elaboración

Preparación del bizcocho:

1.- Ponemos el azúcar para el caramelo en una sartén, encendemos el fuego a temperatura media y esperamos a que se derrita y se haga un caramelo de color ámbar, (es conveniente no remover con ningún utensilio de metal, en caso de necesitar remover es mejor hacerlo con cuchara de madera o de silicona), una vez hecho el caramelo lo vertemos en el molde y con mucho cuidado lo repartís por el fondo y el lateral, hecho esto lo reservamos hasta que se enfrié y lo vayamos a usar.

2.- En un recipiente grande ponemos la mantequilla que debe de estar blanda (en pomada) y el azúcar, con varillas eléctricas batimos hasta que el azúcar prácticamente no se note o durante unos 4 a 5 minutos, seguido añadimos los huevos de uno en uno y batiendo hasta integrar tras cada incorporación, seguidamente añadimos la esencia de vainilla y batimos un poco más.

3.- Cuando la vainilla se ha integrado reservamos a un lado la mezcla para más adelante, seguido añadimos la levadura o polvo de hornear a la harina, mezclamos un poco y tamizamos esta mezcla directamente sobre el batido anterior en 3 veces, también añadimos seguido una parte de leche tras cada adición de mezcla de harina.

4.- Seguidamente batimos con las varillas eléctricas hasta incorporar, no debemos de sobre batir la mezcla solo hasta integrar, después repasamos con una espátula el fondo y el lateral del recipiente y hecho esto vertemos la masa dentro del molde con el caramelo ya endurecido.

5.- Seguido repartimos bien la masa dentro del molde para dejarla pareja, lo reservamos a un lado mientras que preparamos el flan.

Preparación del flan de queso:

6.- Ponemos en un recipiente grande el queso crema y batimos con varillas eléctricas hasta que este cremoso o durante un par de minutos, seguido añadimos los huevos de uno en uno y batiendo bien hasta integrar tras cada adición, una vez los huevos incorporados añadimos la esencia de vainilla y la leche condensada, y batimos hasta integrar.

7.- Por ultimo añadimos la leche evaporada y también la integramos batiendo con las varillas eléctricas, seguido repasamos el fondo y el lateral del recipiente con una espátula para asegurarnos de que se ha integrado todo bien y no quedan grumos de queso.

8.- Cuando la mezcla del flan esta hecha la vertemos dentro del molde que previamente habremos colocado dentro de una bandeja honda apta para el horno para hacer un baño maría, (opcionalmente podemos poner un paño en el fondo de la bandeja para colocar encima el molde y así no estará en contacto con el metal).

9.- Hecho esto vertemos la crema de flan dentro del molde colocando una espátula para evitar que caiga de golpe la crema del flan, después vertemos agua caliente dentro de la bandeja hasta cubrir la mitad de la misma y llevamos a hornear con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo. Horneamos al baño maría, de 50 a 60 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y este salga limpio, (si se dora mucho por encima se puede cubrir con papel de aluminio).

10.- Una vez cuajado el bizcoflan, retiramos la bandeja del horno y el molde de dentro del agua, dejamos enfriar a temperatura ambiente y después lo ponemos en la nevera al menos 4 hornas, antes de servir lo desmoldamos, pasamos un cuchillo por el lateral y por el centro si el molde es de corona, movemos el molde con un movimiento de vaivén rápido para asegurarse de que esta despegado y colocamos sobre él una bandeja un poco profundo y volteamos rápidamente, esperamos a que caiga y retiramos el molde de encima.

11.- Una vez desmoldado lo podemos dejar tal cual o podemos decorarlo a nuestro gusto, y listo para disfrutar.

¡Probadlo os va a encantar!

Ir a la receta original: