Esta receta además de estar deliciosa, el toque de manzana y pasas de uva le aporta una jugosidad que hace que se mantenga varios días tierno y jugoso. Manos a la masa y no dejéis de preparar esta receta que vais a ver que os va a encantar.
Brioche relleno de manzana, receta fácil
Ingredientes
Ingredientes de la masa:
- 500 gr. harina de fuerza (harina de trigo para hacer el pan)
(tengo reservada 50 gr. más por si hace falta) - 240 ml. leche
- 80 gr. azúcar
- 100 ml. aceite de oliva virgen extra (podéis utilizar de girasol, semillas u otros)
- 1 huevo tamaño grande (peso aprox. 70 gr. con cascara)
- la piel rallada de 1 naranja grande
- 1/2 cucharadita sal
- 5 gr. levadura seca de panadería o 12 gr. levadura fresca de pan
Ingredientes del relleno:
- 3 manzanas tipo Golden (podéis utilizar otras)
- 80 gr. azúcar
- 20 gr. (1/2 cucharada)
- mantequilla sin sal
- 1 cucharadita zumo de limón
- 1/2 cucharadita canela molida
- 50 gr. uvas pasas sin hueso
- zumo de 1/2 naranja
Utensilios y algunos ingredientes más:
- molde de 26 cm de diámetro y 6 cm de alto
- papel de hornear
- 1 huevo
- un poco de aceite
- un poco de mermelada
Elaboración
Preparación de la massa:Calentamos un poco la leche hasta que esté tibia, le añadimos la levadura seca de pan o la levadura fresca si es esa la que vais a usar. Del azúcar y la harina que tenemos preparada para toda la receta añadimos una cucharada de azúcar y una de harina, mezclamos bien y dejamos reposar durante 7 minutos.
Ponemos en el bol de la amasadora el huevo y el azúcar, con varillas manuales lo batimos un poco, añadimos el aceite y batimos para integrar con el huevo. Añadimos la mezcla de levadura y la mitad de la harina, mezclamos con una espátula, seguidamente añadimos la piel rallada de la naranja y la sal, añadimos el resto de harina reservando unas 3 cucharadas para más adelante por si nos hace falta para amasar.
Ponemos el gancho de amasar y amasamos durante 10 a 12 minutos, comprobamos si se forma la membrana que se haga casi traslúcida y no se rompa fácilmente, en mi caso aún no estaba lista y continúe amasando 7 minutos más (se puede hacer los mismos pasos amasando a mano hasta que tenga la masa el mismo punto). Dejamos la masa tapada en el bol durante 2 a 3 horas.
Preparación del relleno:
Ponemos a hidratar las uvas pasas en el zumo de naranja un par de horas antes de utilizarlas. Pelamos, descorazonamos y troceamos las manzanas en trozos ni muy grandes ni muy pequeños. Ponemos una sartén amplia a fuego medio y ponemos la mantequilla. Cuando esté fundida vertemos el azúcar, el zumo de limón y esperamos a que se haga un caramelo.
Seguidamente añadimos las manzanas troceadas y mezclamos bien. Cocinamos removiendo de cuando en cuando durante 10 minutos, añadimos las uvas pasas escurridas del zumo de naranja, cocinamos durante 5 minutos más, agregamos la canela molida, mezclamos bien y retiramos del fuego, vertemos la mezcla en un recipiente aparte y dejamos enfriar.
Cuando la masa haya fermentado y triplicado su volumen ya la tenemos lista, ponemos un poco de aceite sobre la encimera de trabajo y colocamos la masa sobre la encimera y con las manos amasamos un poquito para quitarle el gas, con un rodillo estiramos hasta dejar un rectángulo grande de unos 50 x 40 centímetros y de unos 4 milímetros de grosor.
Cuando ya tengamos la masa extendida colocamos el relleno bien repartido en 3 filas a lo ancho dejando espacio entre ellas, comenzamos a enrollar apretando bien y volcando sobre sí mismo para dejar una especie de rollo, con un cuchillo afilado cortamos 12 pedazos del mismo tamaño aproximadamente.
En un molde redondo colocamos papel de hornear cubriendo todo el interior, colocamos las porciones de masa que hemos cortado dejando una forma bonita, cubrimos con papel film y dejamos reposar de nuevo durante 1 hora más, seguidamente batimos el huevo y con una brocha de silicona pincelamos la masa y la llevamos a hornear.
Horneamos con el horno precalentado a 180ºC (350ºF) con calor arriba y abajo durante de 20 a 30 minutos o hasta que lo veamos bien doradito.
Enseguida que lo retiramos del horno lo pincelamos por encima con la mermelada, lo dejamos enfriar sobre una rejilla, una vez frio lo colocamos en una bandeja y listo para disfrutar.