Buñuelos de calabaza

Los buñuelos de calabaza sin gluten son tan deliciosos que puedes recrear los sabores de las fallas de Valencia en casa, ¡con chocolate! Cómo hacer buñuelos de calabaza sin gluten. Puedes prepararlos fácilmente en casa y, además, si eres celíaco o celíaca, te explico a continuación cómo preparar buñuelos de calabaza gluten free. En internet he encontrado recetas para thermomix, aunque yo los preparo de forma tradicional. Alternativamente, puedes hacer buñuelos de calabaza saludables usando una freidora de aire o airfryer. Esta delicia crujiente y dulce se elabora con la hortaliza naranja, levadura, huevos, harina, aceite, canela y azúcar. En mi página web puedes encontrar otras recetas de buñuelos como los de bacalao o los buñuelos de viento rellenos de crema, ¡riquísimos!

Ingredientes

  • 250 gr calabaza ya limpia 
  • 150 gr harina de todo uso sin gluten 
  • 2 huevos 
  • ralladura de la piel de un limón 
  • 10 gr azúcar 
  • 1 pizca canela 
  • 5 gr levadura química o polvos de hornear 
  • aceite 
  • azúcar para rebozar los buñuelos 
  • agua

Elaboración

Vamos a ver los sencillos pasos para elaborar estas delicias:

Paso 1: En un cazo pon la calabaza ya limpia y troceada y cúbrela de agua para dejarla hervir durante unos 15 minutitos, hasta que esté tierna.

Paso 2: Pásala al vaso triturador sin el agua y tritura hasta obtener una masa fina. Ahora separa las yemas de las claras de huevo, echa la mitad del azúcar en las claras de huevo y bate con las varillas eléctricas hasta tener las claras de huevo a punto de merengue, espesitas.

Paso 3: En otro recipiente tamiza la harina, con un colador o tamizador y añade el resto del azúcar y el polvo de hornear. Vierte las yemas de los huevos, una pizca de canela, la ralladura de la piel de un limón y el puré de calabaza que tenías reservado.

Paso 4: Mezcla todo muy bien con una varilla manual para deshacer mejor los grumos. Ya lo tienes bien mezclado y ahora añade las claras de huevo. Mezcla con la espátula, con movimientos envolventes para no quitarle el aire que le hemos introducido.

Paso 5: Mira qué masa más esponjosa está quedando, qué suave y, aunque tiene una textura un poco líquida, los buñuelos se hinchan y quedan preciosos y riquísimos. Calienta bastante aceite en un cazo y ve poniendo cucharaditas de la masa teniendo en cuenta que van a doblar el volumen, prácticamente. Por lo tanto, no llenes del todo la sartén porque sino les faltaría espacio para poder crecer.

Paso 6: Deja que doren por ambos lados y pasa los buñuelos a un recipiente con papel de cocina para que absorba el sobrante de aceite. De aquí pásalos a una fiambrera con azúcar, tapa y sacude bien para que queden todos bien rebozaditos de azúcar. Voltea la fiambrera y así se van mezclando super bien y haz lo mismo con cada paellada de buñuelos que vayas sacando.

Conclusión: pasa los buñuelos de calabaza a una fuente para servir y, si te gusta el chocolate, ya sabes, un chocolate caliente le viene genial a estos buñuelos. Y comparte esta delicia con tus familiares y amigos.

Te invito a visitar mi canal de YouTube y suscribirte. Así no te perderás ninguna de mis próximas recetas.