Canastas de galletas rellenas ¡te sorprenderán!

Por su forma, su textura y sobre todo por su sabor tan delicioso, ¡no lo dudes y hazlas! Verás que no son difíciles de hacer y el resultado es simplemente irresistible y se deshacen en la boca a cada bocado. Las podemos rellenar de lo que más nos guste, sea mermelada, dulce de leche, crema de cacao con avellanas, cabello de ángel, dulce de membrillo, dulce de boniato, en fin, imaginación al poder y a sorprender a familia y amigos con estas riquísimas canastas de galleta rellenas.

Ingredientes

  • 225 gr de mantequilla sin sal 
  • 115 gr (1 taza) de azúcar glas, azúcar impalpable o azúcar flor 
  • 200 gr (1+1/2 tazas) de harina de trigo común o harina de trigo todo uso 
  • 175 gr (1+1/2 tazas) de Maicena o almidón de maíz 
  • 1 huevo de tamaño grande (el que tengo pesa con cáscara incluida 70 gr aprox.) 
  • 1 cucharada de esencia o extracto de vainilla 
  • 1/4 de cucharadita de sal 
  • molde de 12 cupcakes 
  • mantequilla sin sal para untar el interior del molde 
  • círculos de papel de hornear para el fondo del molde 
  • manga pastelera 

Elaboración

1 En un recipiente grande ponemos un colador y en el vertemos el azúcar glas, lo tamizamos muy bien, seguido añadimos la mantequilla en pomada (que este fuera de la nevera al menos unas horas para que este blanda), con varillas eléctricas batimos hasta que sea una crema lisa y blanquecina.

2 Añadimos la esencia de vainilla, la sal y el huevo, batimos con las varillas eléctricas hasta que se integre, tamizamos en un recipiente aparte la harina junto a la maicena o almidón de maíz.

3 Una vez tamizada la harina y la maicena la añadimos poco a poco a la mezcla anterior, batimos con las varillas eléctricas solo hasta que se integre, sin sobrebatir la mezcla y repasando el lateral y el fondo del recipiente de vez en cuando, (si se bate en exceso la masa se puede quedar unas galleta dura).

4 La masa queda blanda y lisa, preparamos un molde de magdalenas de 12 cavidades en el fondo de cada cavidad ponemos un disco de papel de hornear y con una brocha de silicona pincelamos el interior de cada cavidad con mantequilla.

5 Ponemos una porción de masa dentro de cada cavidad y con un vaso pequeño untado con harina o simplemente con una cucharita o nuestros dedos acoplamos la masa dentro de cada cavidad, sin llegar hasta el borde, una vez todas las cavidades con la masa acoplada rellenamos al gusto con mermelada, crema de cacao con avellanas, dulce de leche, cabello de ángel etc.

6 Una vez todas las galletas rellenas, ponemos el resto de masa que nos queda dentro de una manga pastelera con boquilla rizada pequeña y formamos pequeños rosetones todo alrededor del borde de cada galleta, Una vez todas las galletas terminadas de formar las llevamos al horno y las horneamos con el horno precalentado a 170ºC (340ºF) con calor arriba y abajo de 17 a 20 minutos o hasta que las veamos bien doraditas pero de color claro.

7 Una vez horneadas las sacamos del horno y las dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla, para desmoldarlas colocamos una bandeja sobre las galletas y volteamos, les quitamos el papel de horno si se les queda pegado a la base de cada galleta, ya solo nos queda girarlas ponerlas en la bandeja de servir y a disfrutar.

¡Probadlo os va a encantar!


Rellenos:
Los rellenos pueden ser comprados o hechos por vosotros, os dejo los enlaces a continuación:

    Receta de la mermelada de fresa: Videoreceta en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=4bW0ByvDITc
    Receta escrita en el blog: https://lacocinadelolidominguez.blogspot.com/2015/03/mermelada-de-fresas-casera.html

    Receta de la mermelada de naranja: Videoreceta en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=ATi2fGOD3QA&t=7s
    Receta escrita en el blog: https://lacocinadelolidominguez.es/mermelada-de-naranja-casera

    Crema de chocolate con avellanas u otro relleno que os guste, por ejemplo, dulce de leche: Videoreceta en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1ZwMWU7mx18&t=4s
    Receta escrita en el blog: https://lacocinadelolidominguez.blogspot.com/2016/04/dulce-de-leche.html


Ir a la receta original: