La coca de llanda es un bizcocho súper esponjoso, jugoso, húmedo y muy típico de Valencia. Esta coca contiene diferentes nombres dependiendo del lugar, como por ejemplo, en Alicante la llaman coca boba o coca secreta y en Castellón es mencionada como la coca mal feta o coca mida. ¿Os apetece un poco de este famoso bizcocho valenciano para desayunar o merendar? Es súper fácil de preparar y es apto para diabéticos. ¿Te animas a preparar esta deliciosa receta valenciana? ¡Te quedará espectacular! Comparte esta maravillosa receta con tus seres más queridos para disfrutar de ella todos juntos. Manos a la obra:
Coca de llanda sin gluten y sin azúcar
Ingredientes
- 2 huevos
- 100 gr. eritritol
- 15 gr. polvos para hornear
- 50 ml. aceite de oliva
- 50 ml. zumo de naranja
- 75 gr. harina de maíz
- 125 gr. harina de arroz
- 125 ml. leche desnatada o bebida vegetal
- ralladura media naranja
Topping:
Primera opción:
- eritritol y canela para espolvorear por encima de la masa antes de introducirla al horno al gusto de cada uno.
Segunda opción:
- añadir proteína o leche en polvo tamizado por encima cuando la coca haya enfriado.
Elaboración
Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo. Engrasamos el molde rectangular con aceite o mantequilla. En un bol añadimos los huevos, el zumo de naranja, la ralladura de naranja (rallado con microplane), aceite de oliva, la leche y el eritritol.Batir con la batidora de varillas o robot de cocina hasta mezclar todo bien. Incorporamos las harinas tamizadas y el impulsor en el bol. Mezclar hasta incorporar bien todos los ingredientes.
Llevamos al horno durante 30 minutos aproximadamente, a 180º calor arriba y abajo. Transcurrido el tiempo pinchamos con un palito en el centro de la coca de llanda, si sale limpio esta lista, de no ser así dejamos hornear un poco más.
Retiramos del horno y esperamos unos minutos antes de desmoldar. Una vez desmoldada la dejamos reposar sobre una rejilla hasta que enfríe por completo. Espolvoreamos con un poquito de leche en polvo, proteína o eritritol glass. ¡Listo!¡Espero que os guste!.
Consejos:
Se conserva fenomenal en un recipiente hermético para 1 semana pero no creo que aguante tanto tiempo guardado jeje. Podéis acompañarlo con un café, para desayunar o merendar.