Gachas dulces

Cómo hacer unas tradicionales gachas dulces. Las gachas dulces (denominadas también gallinas en leche, o pollas en leche) son unas gachas elaboradas en la provincia de Jaén con harina tostada y un poco de leche, azúcar y canela. Es un plato que se sirve el día de los difuntos, es decir, a comienzos de noviembre.

Ingredientes

  • 700 ml. de leche (3 vasos) 
  • 500 ml. de agua (2 vasos) 
  • 200 gr. de harina (2 vasos) 
  • 200 gr. de azúcar (2 vasos) 
  • 125 ml. de aceite de oliva (1 vaso pequeño) 
  • 1 chorrito de anís seco 
  • anís Matalahúva 
  • canela en rama 
  • pan duro

Elaboración

En primer lugar cortamos el pan duro en cuadraditos. A continuación ponemos en una surten abundante aceite de oliva. Cuando esté caliente el aceite añadimos el pan duro. Freímos hasta que este dorados. Retiramos del fuego los tostones de pan, o picatoste y los reservamos en un plato con un poco de papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

En otra sartén que no se pegue vamos a realizar las gachas. Añadimos los 125 ml de aceite utilizando también el aceite de freír los coscorrones de pan pero filtrado antes. En este aceite rehogaremos la matalahúva algunos le llaman anisete.

Una vez sofrita la especia, añadimos la harina y la rehogamos bien hasta que se dore. Añadimos poco a poco la leche para que no se formen grumos. La iremos disolviendo aplastando los grumos que se forman. Una vez disuelta bien la leche vamos añadiendo el agua poco a poco.

Removemos bien y cocinamos a fuego bajo, para que no se pegue. A continuación echamos el azúcar poco a poco para que no se formen grumos innecesarios. Removemos bien hasta su completa disolución y añadimos la canela.

No paramos de remover. Si os gusta el sabor del anís ahora es el momento de añadir un chorrito de anís seco. Seguimos removiendo y ahora pasamos las gachas por un colador para quitar posibles grumos. Volvemos a echarlas a la surten y no paramos de remover hasta que estén cocidas.

Sabremos que ya están en su punto cuando empiecen a hervir, y empiecen a costar moverlas con la cuchara. Servimos en platos , con canela y azúcar espolvoreado por encima. Añadimos además los tostones que habíamos frito antes.

Las dejamos como mínimo dos horas en la nevera, aunque se puede comer calientes frías están mas buenas.