Rizos Extremeños una receta tradicional fácil y deliciosa. Estos dulces quedan crujientes y al morderlos se deshacen en la boca con una textura ligeramente hojaldrada que es una delicia, con pocos ingredientes y poco tiempo tendremos una bandeja de riquísimos dulces para estos días de Semana Santa en los que son tan tradicionales este tipo de dulces fritos.
Dulces de Semana Santa
Ingredientes
Ingredientes de los DULCES DE SEMANA SANTA:.
500g Aprox. (3+1/4 tazas) de harina de trigo común o harina de trigo todo uso
125ml (1/2 taza) de aceite de oliva virgen extra
125ml (1/2 taza) de vino blanco
1 cucharada de zumo de limón recién exprimido
40ml (3 cucharadas) de anís seco o aguardiente
La piel de un limón sin nada de blanco
1 cucharada de anís verde o matalahúva
Abundante aceite de girasol o semillas (Aceite de sabor neutro para freír)
Azúcar para rebozar los dulces de Semana Santa
Cañas o tubos de metal para repostería
.
.
Elaboración
Preparación de los DULCES DE SEMANA SANTA:1 Ponemos el aceite en un cazo y añadimos la piel del limón y la cucharada de anís en grano, freímos hasta que la piel del limón este dorada, seguido retiramos el cazo del fuego y dejamos enfriar el aceite, después lo colamos para desechar las pieles de limón y el anís en grano.
2 En un recipiente ponemos el aceite, el aguardiente, el vino y el zumo de limón, mezclamos hasta incorporar y seguido añadimos poco a poco harina y mezclamos con las varillas, hasta que sea una masa espesa.
3 Volcamos la masa sobre la mesa de trabajo, y seguimos añadiendo harina poco a poco y amasando unos minutos hasta que sea una masa que quede blanda pero que no se pegue a las manos.
4 Dejamos la masa dentro de un recipiente y tapamos con un paño, dejamos reposar durante media hora, seguido estiramos la masa con el rodillo dejando un grosor de unos 3-4 milímetros, cortamos tiras de unos 2 centímetros de ancho por unos 12- 14 centímetros de largo.
5 Enrollamos cada tira de masa en la caña o tubo de metal para repostería presionando la masa con la mano para que se quede bien formada, ponemos abundante aceite a calentar en una sartén honda a fuego alto, cuando el aceite está bien caliente y antes de freir cada rizo rodamos cada caña sobre la mesa para que la masa quede bien adherida.
6 Hecho esto añadimos las cañas a la sartén y las freímos por tandas hasta que estén bien doradas, cuando veamos que la masa se despega de la caña las quitamos con unas pinzas, (cuando las cañas están frías las volvemos a utilizar para seguir formando rizos), una vez que están bien fritos los rizos los retiramos de la sartén y los dejamos sobre papel de cocina o una rejilla.
7 Cuando los rizos han escurrido un poco y mientras están aún muy calientes los rebozamos en azúcar, los dejamos enfriar en una bandeja y listos para disfrutar.
.
¡Probadlo os va a encantar!
.
.
IR A LA RECETA ORIGINAL: