Empanadillas dulces toledanas (receta tradicional)

Especialmente estos riquísimos dulces se solían hacer por Navidad, aunque están tan ricas que ya se encuentran todo el año en confiterías de Toledo y provincia. La masa es toda una delicia que se deshace en la boca a cada bocado. Tiene un sabor riquísimo gracias al toque de canela y el relleno tradicional de cabello de ángel. Además, con el crujiente que le aporta los trocitos de almendra y el azúcar perlado hacen que resulte irresistible comerte sólo una. Ya veras qué fáciles de hacer son. ¡Te las recomiendo!

Ingredientes

  • 500 gr. (4 tazas) harina de trigo común o harina de trigo todo uso (harina 0000) 
  • 300 gr. (1 + 2/3 tazas) manteca de cerdo 
  • 100 g (1/2 taza) azúcar 
  • 100 ml. (1/2 taza) vino blanco 
  • 1 cucharadita canela molida 
  • 1 huevo (para pincelar las empanadillas toledanas) 
  • 500 gr. cabello de ángel (podéis utilizar otro dulce pero ya no serán toledanas) 
  • mezcla de trocitos de almendra cruda y azúcar perlado (cantidad al gusto) 

Si no encuentras el azúcar perlado, ponle sólo los trocitos de almendra cruda

Elaboración

1.- Ponemos en un recipiente amplio la manteca de cerdo que debe de estar en pomada, (que este fuera de la nevera durante un par de horas), amasamos un poco la manteca para que se vuelva más cremosa, lo podemos hacer con la mano o con una espátula, seguido añadimos el azúcar, el vino blanco y la canela molida.

2.- Seguimos trabajando la mezcla hasta que se integren todos los ingredientes, aunque al principio nos parecerá que no se van a integrar en un par de minutos sin dejar de amasar con la mano o una espátula lo conseguiremos.

3.- Seguidamente añadimos la harina en un par de veces e iremos mezclando con la mano hasta que se integre, se hace rápidamente en cuestión de un minuto o dos y tendremos una masa lisa y blandita pero que no se pega a las manos.

4.- Extendemos un trozo de papel film en la superficie de trabajo y vertemos la masa sobre el papel film, la extendemos un poco con la mano y la envolvemos con el papel film para que no le entre nada de aire, la dejamos reposar en la nevera un mínimo de 5 horas y mejor de un día para el otro.

5.- Pasado el tiempo de reposo de la masa ponemos el cabello de ángel en una manga pastelera, sacamos la masa de la nevera y ponemos un poco de harina sobre la superficie de trabajo. Ponemos la masa sobre la harina y por encima también ponemos un poco de harina, la estiramos con un rodillo dejándola de un grosor de unos 4 a 6 milímetros que no quede muy fina y cortamos círculos de un diámetro de unos 8 a 9 centímetros.

Retiramos la masa sobrante y la volvemos a amasar y a estirar para seguir formando círculos.

6.- Sobre cada circulo ponemos un poco de cabello de ángel y cerramos las empanadillas presionando un poco el extremo, las reservamos sobre la mesa.

7.- Cuando las tengamos todas formadas, batimos el huevo y preparamos una bandeja plana con papel de horno encima. Pincelamos con huevo una a una las empanadillas solo por la parte de arriba y seguido las ponemos esta cara pincelada con huevo sobre la mezcla de granillo de almendra y azúcar perlado.

Las dejamos caer con un poco de fuerza para que se le queden pegados al huevo y seguido las colocamos sobre la bandeja de hornear.

8.- Cuando las tenemos todas en la bandeja las llevamos a hornear con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo; Horneamos de 15 a 18 minutos o hasta que las veamos doraditas. Las retiramos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla y una vez frías listas para disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!


Ir a la receta original: