ENGAÑABOBOS, RECETA TRADICIONAL, ESPECIAL TODOS LOS SANTOS

Esta receta es original de Alosno un pueblo de Huelva aunque se han hecho muy populares en toda la provincia y por cercanía también en algunos pueblos de Extremadura, es allí donde los probamos por primera vez y me sorprendió mucho su textura hojaldrada y su sabor delicioso, se tratan de unos dulces muy fáciles de hacer y con pocos ingredientes, aunque yo os los traigo para fechas de Todos los Santos se pueden hacer en cualquier momento y ocasión porque están riquísimos y aguantan días sin dejar de estar en perfectas condiciones, os los recomiendo sin dudar.

Ingredientes

Ingredientes de los ENGAÑABOBOS, RECETA TRADICIONAL:
.
200 gr (1 +1/2 tazas) de harina de trigo común o de todo uso
65 (5 cucharadas) ml de aceite de oliva
55 gr (1/4 taza) de azúcar
40 ml (3 cucharadas) de vino blanco
1+1/2 cucharaditas de anís en grano
Una pizca de sal
La piel de un limón
Azúcar (Para rebozar los engañabobos)
Canela molida (Para rebozar los engañabobos)
Abundante aceite (Para freír los engañabobos)
.
.

Elaboración

Preparación de los ENGAÑABOBOS, RECETA TRADICIONAL:

1 Lavamos el limón y le cortamos la piel procurando llevarnos poca parte blanca, ponemos en un cazo la piel del limón, las semillas de anís y el aceite (Es conveniente poner más cantidad porque en el cocinado se consume un poco).

2 Ponemos el cazo al fuego a temperatura media y cuando comience a freír bajamos un poco la temperatura y así cocinamos durante 5 minutos hasta que veamos que la piel de limón tiene los bordes dorados, seguido apagamos el fuego y lo dejamos enfriar.

3 Ponemos la harina tamizada en un recipiente grande, añadimos el azúcar, el vino y el aceite que una vez frio el aceite lo pasamos por un colador y medimos con una cuchara medidora la cantidad que necesitamos, con una espátula mezclamos hasta que los ingredientes estén un poco integrados.

4 Seguido amasamos con las manos hasta conseguir una masa homogénea, (Si la masa la notamos muy dura podemos añadir poco a poco más vino hasta que tengamos la consistencia adecuada), tapamos la masa con un paño y dejamos que descanse 15 minutos.

5 Pasado el tiempo de reposo dividimos la masa en dos partes y con un rodillo estiramos una parte de masa hasta dejarla de unos 3-4 milímetros de grosor, recortamos cuadrados y los restos los volvemos a amasar y seguimos haciendo cuadrados de unos 4x4 centímetros hasta terminar con toda la masa.

6 Ponemos a calentar una sartén con abundante aceite a temperatura media alta hasta que esté bien caliente, mientras tanto en un recipiente grande ponemos el azúcar y la canela molida y mezclamos bien, reservamos esta mezcla para más adelante.

7 Cuando el aceite este bien caliente freímos por tandas los trozos de masa hasta que estén bien dorados dándoles la vuelta para que se hagan por todas partes, seguido los retiramos de la sartén y los dejamos en un escurridor o sobre papel de cocina.

8 Seguimos friendo trozos de masa del mismo modo, mientras que los engañabobos siguen calientes los pasamos por la mezcla de azúcar y canela molida, los dejamos enfriar por completo antes de servir.

¡Probadlo os va a encantar!
.
.
IR A LA RECETA ORIGINAL: