Un postre sencillo, de textura cremosa y suave, aunque no tanto como los flanes de huevo, que suelo preparar, ya que la crema de almendras, aunque es ligera, le da un poco más de cuerpo al flan. Si te gusta el sabor de la almendra, te encantará. ¿Te animas a prepararlo?
Flan de almendras (sin gluten y sin lactosa)
Ingredientes
Ingredientes para un molde de 16 cm:
Para el caramelo:
- 10 cucharadas rasas (de 15 ml.) de azúcar
- 4 cucharadas (de 15 ml.) de agua
- un buen chorreón de zumo de limón
Para el flan:
- 500 gr. de leche de almendras
- 250 gr. de crema ligera de almendras (yo he usado de la marca Nectina)
- 100 gr. de azúcar
- 4 huevos XL
- 1 cucharadita (de 1 ml.) de canela molida
- la ralladura de 1 limón
Elaboración
Para el caramelo; poner todos los ingredientes en una sartén antiadherente a fuego medio alto, hasta que empiece a coger un poco de color (sin remover) luego bajar un poco el fuego y dejar que se dore por completo. De mientras, remover de vez en cuando, para que todas las zonas se vayan dorando por igual y cuando esté listo, con un color dorado clarito, retirar del fuego (tardará unos 15 minutos).Repartir bien por todas las paredes, con cuidado de no quemarnos y reservar. Para hacer el flan; Echar todos los ingredientes para hacer el flan en un bol y batir con un minipimer, unos segundos hasta que toda la mezcla sea homogénea.
Después volcar en el molde donde teníamos echado el caramelo y meter en el horno, al baño María (dentro de un molde más grande con dos dedos de agua) y hornear a 175º unos 60 minutos. Una vez termine el tiempo, apagar el horno y dejar con la puerta cerrada 15 minutos más, para que termine de hacerse.
Dejar enfriar el molde, sobre la encimera y una vez frío tapar con papel film y guardar en el frigorífico, hasta el día siguiente. Al día siguiente, pasar un cuchillo fino por el contorno (para que sea más fácil desmoldar) dar la vuelta, en el plato donde queremos presentarlo en la mesa y ¡A disfrutar!
