¿Qué os parece este flan? Está de lo más delicioso y es muy requetefácil de hacer. Un rico flan casero de Maizena con un sabor dulce y muy suave. Y si lo dejas cuajar en un hermoso molde, podrás convertirlo en una espectacular tarta. ¿Me acompañas? Y si te gusta lo que ves, no dejes de suscribirte a mi canal y darme un like. Activa también la campanita y así recibirás notificación cada vez que tengamos una receta nueva. Venga. ¡acompáñame!
Flan de Maizena y cómo convertirlo en una deliciosa tarta
Ingredientes
- 1 litro de leche entera
- 80 gr. de Maizena
- 100 gr. de azúcar blanco
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 1 ramita de canela
- caramelo líquido
Elaboración
Preparamos el molde a utilizar. Caramelizamos toda la base y un poco las paredes laterales. No vamos a ser rácanos. No te preocupes si no tienes este molde. En casa queríamos vestirlo de fiesta. Lo convertimos en una tarta de cumpleaños.Tú puedes utilizar cualquier molde redondo no superior a 18 cm. de base o una flanera de aluminio. Te va quedar perfecto en ellos también. En un bol vertemos dos vasos de leche y reservamos. En una cazuela con fondo agregamos el resto de la leche junto con el azúcar y la rama de canela.
Cuando empiece a hervir, apagamos el fuego, tapamos y dejamos enfriar mientras va infusionando la canela. Cuando podemos manipular bien la leche sin quemarnos demasiado, retiramos la canela y colamos para evitar los posibles restos.
Volvemos de nuevo a la cazuela comprobando que esté libre de restos de rama de canela. Agregamos la maicena a la leche fría (la que habíamos reservado en el bol) y removemos bien hasta que nos quede disuelta completamente y sin grumos.
Volvemos a la leche caliente. La ponemos a cocinar a fuego medio - bajo. Agregamos el azúcar y removemos bien para integrarlo. Cuando el azúcar esté disuelto agregamos la leche con Maizena. Removemos bien otra vez para despegarla de la base.
Vamos a dejar que espese completamente. Para evitar que se pegue al fondo de la cazuela, no dejaremos de remover. Cuando haya adquirido consistencia, agregamos la vainilla y las yemas de huevo que batiremos un poco con el fin de destruir su estructura.
Batiremos enérgicamente para integrar y para evitar a su vez, que las yemas se cocinen y cuajen. Apagamos el fuego y vertemos seguidamente la mezcla obtenida al molde ya preparado. Repartimos bien por toda la superficie, le damos un pequeño bailoteo para que quede bien homogéneo y tapamos a piel con papel film para evitar así que se forme una posible costra.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego directa a la nevera. Si puedes dejarla de un día para otro mejor que mejor. Aquí ya solo te quedaría desmoldar con cuidado y disfrutarlo pero nosotros fuimos un poco más para allá.
Después de cuajarlo completamente en el frigorífico, lo congelamos por un tiempo de unas 4 a 6 horas. Y mientras esperamos a que se congele, vemos el video y nos suscribimos al canal. No nos vamos a olvidar tampoco de activar la campanita para recibir las notificaciones de recetas nuevas y de comentar.
Desmoldamos (con este molde, es una maravilla), pintamos con espray de color, traspasamos a la fuente de servir y lista nuestra tarta de cumpleaños. Ya solo quedó esperar a que se descongelara completamente y ¡a soplar velas!