Esta receta es típica de Andalucía. Su base es la harina de panadería, agua, anís en grano, limón, canela y azúcar. Ingrediente humildes y fáciles de conseguir, debido al origen de la receta y la imaginación utilizada en tiempos de escasez. Tiene muchas variantes y esta es la que siempre ha realizado mi familia, de generación en generación, hasta llegar a mi madre, para ahora tener el honor de compartirla como orgulloso hijo. Manjar de Reyes a precio de pobres.
Gachas de la abuela Rosa
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 1 litro de agua (leche)
- poco más de 1/4 de harina (dos vasos de agua no muy llenos)
- azúcar (dos vasos no muy llenos)
- un canuto de canela
- cáscara de un limón
- una cucharadita de café rasa de sal gorda
- dos cucharas soperas de matalahúva (anís en grano)
- canela molida (para espolvorear)
- aceite como para guisar (1/2 vaso o menos)
- coscurros de pan fritos
Elaboración
La harina se bate en un litro de agua en frio, con la batidora. En el aceite se fríe la matalahúva, una vueltecita, se aparta y se cuela y se echa en una cacerola con el otro litro de agua (o leche).Se le echa la harina pasada, canuto canela, cascara limón y la sal, la poquita matalahúva, todo en frio lo movemos en el fuego medio (7 o 7,5) con una pala hasta que empiece a hervir, se pone mas bajito (6) y lo tenemos unos de 5 a 10 minutos hirviendo y se le echa el azúcar y después sigue hirviendo mas bajito (6) 5 minutos sin dejar de mover. Todo en total 15 minutos.
los cuscurros en el plato y después se echa el cazo con las gachas. Al final espolvorear azúcar y canela. primero azúcar y después canela.
