?Hoy vamos a desvelar el SECRETO ? de las GALLETAS de mantequilla PERFECTAS ?que además de FÁCILES y ECONÓMICAS ?son unas galletas caseras riquísimas.
Galletas de Mantequilla | Fáciles y Económicas
Ingredientes
250 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente125 gr de azúcar glas (o si no tienes, azúcar blanquilla normal)
1 huevo tamaño L
2 cucharadita de esencia o pasta de vainilla (opcional)
500 gr de harina de trigo común todo uso
Elaboración
Empezaremos poniendo todos los ingredientes en un bol de cristal grande para poder trabajar con más comodidad.Vamos a lavarnos bien las manos y a comenzar a amasar hasta que los ingredientes comiencen a ligar y no estén pegajosos y húmedos. Esto nos va a llevar 8 minutos.Trabajamos con las manos porque no queremos meterle aire a la masa y no le salgan burbujas o bultos al hornearlas.Espolvoreamos un poco de harina sobre nuestra superficie de trabajo, volcamos la masa en ella y la amasamos durante dos minutos más. Hacemos una bola y la dejamos reposando y destapada durante 15 minutos para que coja cuerpo y pierda humedad.Reposada la masa la cortamos en dos partes y vamos a estirar cada paste entre dos hojas de plástico. Lo aplastamos un poco con las manos para que nos sea más fácil estirarlo y después con la ayuda de un rodillo lo estiramos con un grosor de 1 cm, bueno en realidad las podéis hacer de medio cm pero a mi par decorarlas luego me gustan de este grosor.Una vez estirada la masa entre las dos hojas de plástico, la colocamos en una bandeja plana y lo llevamos a la nevera al menos dos horas. A la masa de las galletas les encanta el frío, así que estas dos horas son lo mínimo, pero mi consejo es que las dejéis de un día para el otro.
Cuanto más fría esté la masa mejor quedarán las galletas, más lisas y con los bordes muy definidos y eso es justo lo que queremos para dejarlas listas para decorar.Pasado el tiempo de enfriamiento, vamos a recortar nuestras galletas, yo os recomiendo que uséis cortantes de metal, ya que al estar tan fría la masa si lo hacemos con cortadores de plástico nos va a costar más trabajo. Intentad cortar las galletas lo más próximas entre si para evitar reutilizar los sobrantes muchas veces.Los sobrantes los podéis reutilizar, volviéndolos a estirar entre las dos hojas de platicos y vuelta al proceso de enfriar.Colocamos las galletas en un tapete de silicona sobre la bandeja de horno. Yo prefiero usar el tapete de silicona y no papel de horno porque éste coge humedad, podría deformar la base de las galletas y al decorarlas no quedarían tan bonitas. Si no las vais a decorar, las podéis poner sobre papel vegetal para horno.Cortadas y colocadas en la bandeja de horno vamos a hornearlas y para ello utilizaremos la técnica del doble horneado.
Esta técnica consiste en hornear a 180ºC calor arriba y abajo:· Las galletas pequeñas 8 minutos· Las galletas medianas 10 minutos· Las galletas grandes 12 minutosCuando terminemos de hornear todas las galletas y apaguemos el horno. Volveremos a meterlas para que se terminen de hacer con el calor residual del horno. Así os quedarán perfectas.Una vez que las galletas estén completamente hechas las sacamos definitivamente del horno, las dejamos enfriar dos minutos en la misma bandeja del horno y luego las pasamos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.En el momento que se hayan enfriado completamente, nuestras galletas estarán listas para decorar pero para eso tenéis que esperar hasta la semana que viene.