Galletas rusas, ¡una receta fácil que te va a encantar!

Estas galletas quedan con una textura tierna y de un sabor delicioso. Además de aspecto, resultan muy bonitas y apetecibles. El ingrediente principal de estas galletas hacen que tenga un sabor muy rico y diferente a cualquier galleta que hayas comido nunca, te animo a hacerlas porque son un triunfo en cualquier ocasión.

Ingredientes

  • 400 gr de requesón 
  • 300 gr (2+1/2 tazas) de harina de trigo común o harina de trigo todo uso 
  • 100 gr (3/4 taza) más de harina para estirar la masa o por si hace falta 
  • 200 gr (1 taza) de mantequilla sin sal 
  • 10 gr (1 cucharada) de levadura química o polvo de hornear 
  • 8 gr (1/2 cucharada) de azúcar vainillado 
  • 120 gr (1/2 taza) de azúcar para rebozar las galletas (peso aprox.) 
  • cortador de galletas de 9 cm

Elaboración

1.- Derretimos la mantequilla en el microondas o en un cazo hasta que este liquida, después la dejamos enfriar a temperatura ambiente, en un recipiente grande ponemos el requesón, seguido añadimos el azúcar avainillado y la mantequilla que ya estará fría, con una túrmix o batidora de vaso trituramos hasta que sea una mezcla fina.

2.- Seguidamente añadimos unos dos tercios de la harina que tamizaremos directamente sobre el batido anterior, añadimos la levadura o polvo de hornear y la tamizamos también, mezclamos con una espátula y añadimos el resto de harina también tamizándola directamente sobre la mezcla.

3.- Mezclamos con la espátula hasta que la harina este integrada, seguido vertemos la masa sobre la mesa de trabajo, amasamos a mano hasta que sea una masa blanda pero que no se pega a las manos, el amasado es rápido apenas un par de minutos, si vemos que queda demasiado blanda añadimos un poco más de la harina que tenemos reservada hasta que tenga la consistencia adecuada.

4.- Dejamos la masa reposar dentro del recipiente donde la amasamos y tapamos con un plato, dejamos reposar la masa durante 30 minutos, después ponemos harina sobre la mesa de trabajo.

5.- También ponemos un poco de harina sobre la masa y amasamos un poquito más, seguido estiramos la masa con el rodillo hasta dejarla aproximadamente de unos 3 a 4 mm de grosor.

6.- Hecho esto cortamos círculos de masa con un recipiente o cortador de unos 9cm de diámetro aproximadamente, después retiramos la masa de alrededor de los círculos y la reservamos.

7.- Ponemos el azúcar en un plato y seguido ponemos una galleta sobre el azúcar presionando ligeramente para que se impregne bien, doblamos la galleta por la parte que tiene azúcar hacia adentro y colocamos la galleta sobre el azúcar de nuevo.

8.- Volvemos a doblar la galleta por la parte del azúcar hacia adentro y de nuevo ponemos la galleta sobre el azúcar, colocamos la galleta sobre la bandeja con papel de horno por la cara que no tiene azúcar hacia abajo para que la cara que tiene el azúcar quede en la parte de arriba de la galleta.

9.- Cuando tenemos todas las galletas formada volvemos a amasar un poco la masa de alrededor que reservamos para estirarla y seguir formando galletas hasta terminar con toda la masa. Horneamos las galletas con el horno precalentado a 200ºC (395ºF) con calor arriba y abajo de 15 a 18 minutos, o hasta que las veamos doraditas.

10.- Una vez horneadas las dejamos enfriar sobre una rejilla y listas para disfrutar.


¡Probadlo, os va a encantar!

Ir a la receta original: