Muy sencillas y sabrosas son estas Galletas de salvado de avena, y, como no llevan mantequilla son, además, muy saludables. Por otro lado, al no llevar harina, son perfectas para personas celiacas y para las que son intolerantes al gluten.
Estas galletas, son una buena manera de incorporar el salvado de avena a nuestra alimentación. Ya que, además de ser muy adecuadas tanto para el desayuno como para la merienda o como tentempié, son un complemento perfecto en nuestra dieta.
Si, hasta ahora las Galletas de salvado de avena las comprabas, te aconsejo que, como son tan fáciles y tan rápidas, no solo de preparar sino también de hornear, a partir de ahora las hagas tú misma, ya que, así te aseguras de que no lleven ningún tipo de conservante ni de colorante, lo que las hace tan naturales que, en casa, os van a encantar.
Un consejo: Cuando estén frías, guárdalas en un táper y se conservarán, como recién hechas, durante 1 semana.
Galletas de salvado de avena ¡deliciosas y sanas! Ideal para celíacos
Ingredientes
Ingredientes para 17 unidades:
- salvado de avena: 200 gr.
- huevo tamaño L: 1 unidad
- azúcar: 50 gr.
- sal: 1 pizca
- esencia de vainilla: 1 cuch. sopera
- aceite de oliva suave: 50 ml.
- fideos de chocolate: 1 cuch. sopera
Elaboración
1.- Precalienta el horno a 175ºC (347ºF) calor arriba y abajo.2.- Pon todos los ingredientes en un bol (excepto los fideos de chocolate) y mezcla bien, incluso un poco con la mano, hasta que tengas una mezcla homogénea.
3.- Coloca en la placa del horno, una hoja de papel de horno y, sobre ella, ve poniendo pequeñas porciones de la masa (ver detalle en el video).
4.- Espolvorea con los fideos de chocolate y hornea, a media altura, durante 15 minutos. Pasado este tiempo, apaga el horno y deja la placa dentro durante 2-3 minutos más (se acaban de hacer con el calor residual, asi, gastamos menos).
5.- Cuando estén listas, saca las galletas del horno y déjalas enfriar antes de emplatar y servir.
Galletas de salvado de avena, sugerencias/trucos:
a) El salvado de avena es la capa externa que se encuentra justo debajo de la cáscara exterior de la avena. Tiene un gran contenido en proteínas vegetales y fibra. Por lo que favorece el tránsito intestinal, es muy saciante y nutritivo.
b) Paso 2: En el caso de que las quieras hacer totalmente de dieta, en lugar de azúcar, ponle un endulzante al gusto: fructosa, stevia, eritrol, etc.
c) Paso 4: Siempre procuro ahorrar en electricidad apagando el horno 5 minutos antes y dejando que se acaben de hacer con el calor residual.
d) Reconocerás que están listas cuando los bordes de las galletas se vean dorados.
e) La consistencia de estas galletas no es dura. Es más bien blandita en su interior.
f) Al sacarlas del horno, quizás parezcan blandas pero se endurecen un poco cuando se enfrían.