Helado de horchata (sin azúcar)

Helado de horchata (sin azúcar)
Apetece un buen helado fresquito y delicioso, ¿verdad? Disfruta de un helado de horchata sin azúcar fresquito y saludable. A mí me encanta la horchata y he querido dedicar un post para compartir con todos vosotros un helado de horchata brutal y saludable muy fácil de preparar. Este helado de horchata sin azúcar os encantará. Esta receta es sin azúcar, saludable, facilísimo de preparar y apto para diabéticos. No contiene azúcares y lo mejor de todo es que... ¡no notarás que no contiene azúcar!

Ingredientes

  • 550 ml. de horchata sin azúcares añadidos
  • 200 ml. de nata para montar
  • 100 gr. de Eritritol
  • 100 gr. de queso crema light
  • canela para espolvorear por encima (opcional)

Elaboración

Batiremos la nata hasta montarla para que nuestro helado quede con una textura cremosa. Nos podemos ayudar con unas varillas eléctricas o un robot de cocina, como yo utilizo. Añadiremos el queso crema y el eritritol en el bol de la nata poco a poco mientras sigues batiendo hasta integrar bien,

Vertemos la horchata en el bol y seguimos batiendo para mezclar todos los ingredientes. Si tenemos una heladera, aconsejo primero congelar el helado durante 30 minutos antes de usar la heladera. Verter el helado en la heladera durante 30 minutos aproximadamente, dependiendo de la heladera.

Si no tenemos heladera lo colocamos en un recipiente metálico y lo metemos en el congelador. Para evitar que nuestro helado se cristalice, tendremos que remover el helado cada 30 minutos. Sacamos 5 minutos antes de servir, ¡y listo!, ¡a disfrutar!

Consejos

Esta receta puedes hacerla con o sin heladera. Si usas heladera el proceso es mucho más rápido ya que solo habrá que mezclar todos los ingredientes y meterlos en la heladera. Si la heladera que utilizas no tiene comprensor, congélala la mezcla del helado 30 minutos y después meterla en la heladera.

La nata para montar la puedes sustituir por la nata vegetal (leche de coco en lata). El queso crema se puede sustituir por más nata o nata vegetal. El eritritol puede ser por el endulzante que más te guste.