HOJALDRES CON CREMA DIPLOMATICA ITALIANA QUE ES UNA DELICIA, ESTE PASTEL TE VA A SORPRENDER. Una recta fácil, con la crema suave y la textura que aporta el hojaldre es una combinación perfecta que estoy segura que dejara encantados a tus invitados, no dudes en hacer esta receta porque sobre todo esta ¡DELICIOSA!
Hojaldres con crema diplomática italiana que es una delicia
Ingredientes
Ingredientes de la crema para los HOJALDRES CON CREMA DIPLOMATICA ITALIANA:
- 2 Huevos de tamaño grande
- 300 ml (1 + 1/3 Tazas) Leche
- 100 gr (1/2 Taza) Azúcar
- 30 gr (3 cucharadas) Maicena o almidón de maíz
- 1 Cucharadita de esencia o extracto de vainilla
- 4 Hojas de gelatina o 7 gr de gelatina o grenetina en polvo
- 250 gr Queso Mascarpone
- 200 ml (3/4 taza) Nata para montar o crema de leche para batir.
Ingredientes de los HOJALDRES CON CREMA DIPLOMATICA ITALIANA:
- 1-2 Planchas cuadradas de hojaldre refrigerado
- 2 Cucharadas de azúcar glas
- Almendra cruda laminada (Cantidad al gusto)
- Cerezas confitadas o guindas (Cantidad al gusto)
Elaboración
Preparación de la crema para los HOJALDRES CON CREMA DIPLOMATICA ITALIANA:.
1 Ponemos en un recipiente amplio con abundante agua fría la gelatina a hidratar durante unos 5 a 7 minutos, seguido ponemos en una olla los huevos, la leche, el azúcar y la Maicena, mezclamos con varillas de mano hasta que no queden grumos, seguidamente ponemos la olla al fuego y sin dejar de remover esperamos a que comience a hervir.
2 Seguido apagamos el fuego y añadimos la esencia de vainilla y la gelatina hidratada y bien escurrida, mezclamos hasta integrar y seguido vertemos la crema en un recipiente aparte, cubrimos con papel film y dejamos que enfrié a temperatura ambiente, después la pasamos a la nevera hasta su uso.
3 Ponemos la nata muy fría en un recipiente amplio y la batimos con varillas eléctricas hasta que coja un poco de volumen, seguido añadimos el queso mascarpone, seguimos batiendo hasta que sea una crema espesa.
4 Con las mismas varillas sin necesidad de limpiarlas batimos la crema pastelera fría hasta que esté más cremosa, incorporamos la crema de queso a la crema pastelera en 2 veces y la integramos con una espátula o varillas de mano hasta que se integre bien y ya la tenemos lista para usar.
.
.
Preparación de los HOJALDRES CON CREMA DIPLOMATICA ITALIANA:
.
5 Preparamos una bandeja plana para horno con papel de hornear en la base, cortamos el hojaldre muy frio en tiras de unos 2 a 3 centímetros de ancho por el largo de la masa, las colocamos sobre la bandeja de horno un poco separadas, espolvoreamos por encima las tiras de hojaldre azúcar glas que pondremos en un colador y seguido llevamos a hornear con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo de 15 a 20 minutos.
6 Una vez dorado el hojaldre lo retiramos del horno y dejamos que enfrié sobre una rejilla, aprovechando que el horno sigue caliente ponemos las láminas de almendra en una bandeja con papel de hornear y las tostamos con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo unos 4 minutos, una vez doraditas las retiramos del horno y las reservamos.
.
.
Montaje de los HOJALDRES CON CREMA DIPLOMATICA ITALIANA:
.
7 Extendemos un trozo de papel film sobre la mesa y seguidamente ponemos un poco de crema y la estiramos con una espátula hasta dejarla del largo de los hojaldres, colocamos 4 a 5 hojaldres sobre la crema y los cubrimos con más crema, colocamos encima otra fila de hojaldre poniéndolos entremedias de los de abajo.
8 Cubrimos por encima la segunda fila de hojaldres, seguimos formando filas encima hasta terminar con los hojaldres, cubrimos con la crema todo el exterior procurando que quede bien cubierto, cubrimos el pastel por encima con otra capa de papel film y cerramos bien los laterales, dejamos en la nevera unas 4 a 6 horas.
9 Pasado el tiempo de reposo ponemos el pastel durante 1 hora o 2 máximo en el congelador para que el pastel coja más consistencia y poder manipularlo para ponerlo en la bandeja quitándole el papel film, una vez el pastel en la bandeja le cortamos un poco los extremos y lo cubrimos con la almendra tostada, decoramos por encima con unas guindas o cerezas confitadas o simplemente lo dejáis con las almendras y listo para disfrutar.
¡Probadlo os va a encantar!
.
.
IR A LA RECETA ORIGINAL: