Hoy te enseño a preparar horchata casera, una bebida hecha con chufas muy típica de Valencia y que se suele acompañar con fartons (un dulce tradicional valenciano). Si quieres disfrutar de una horchata casera debes poner las chufas en remojo el día de antes para que se hidraten. Además, una vez trituradas las chufas, es aconsejable dejar reposar la masa durante un par de horas para que el resultado final sea exquisito. Este paso alarga un poco más el proceso, pero créeme, merece la pena. Algo muy importante que tienes que tener en cuenta es que la horchata tiene un periodo de conservación muy corto de entre uno y dos días en la nevera.
Horchata casera
Ingredientes
- 1 litro de agua fría
- 250 gr. de chufas
- 75 gr. de azúcar glas
Elaboración
-Hidratar las chufas en agua durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas.-Escurrir y lavar las chufas.
-Pesar las chufas y triturar en un vaso batidor las chufas junto con la misma cantidad de agua fría hasta que quede una masa pastosa y ligeramente líquida.
-Tapar la masa con papel film y dejarla reposar en la nevera durante 2 horas.
-Mezclar la masa junto con el resto de agua fría.
-Pasar la masa por un colador, chafando las chufas trituradas con una cuchara de madera para que suelten todo el líquido.
-Mezclar la horchata con el azúcar glas y pasarla por un colador de tela o de malla muy fina para quitar cualquier impureza que haya podido quedar.
-Enfriar la horchata en la nevera dentro de una jarra de cristal ancha y remover justo antes de servir para que se vuelva a mezclar el azúcar glas que haya podido posarse en el fondo de la jarra.