Vas a ver lo difícil que es resistirse a esta sencilla y rápida receta de Magdalenas caseras.
Sencilla, porque no necesita reposar la masa para que suba en el horno y tener una magdalena alta y mullida y rápida, porque, en solo 15 minutos de horneado, las tendremos listas para dejar que se enfríen (un poco, porque es difícil esperar más) y poderlas degustar ¡¡y disfrutar!!
Supongo que no hace falta decir que, la magdalena (o madalena) es una especie de bizcocho, pero de menor tamaño, muy conocido por todo el mundo por ser uno de los desayunos y/o merienda más característicos en todos los hogares, además de por su estupendo sabor y textura.
Un consejo: Aprovechar las propiedades nutricionales de las magdalenas viene muy bien para el organismo, pero no abuses de su consumo. Y siempre será infinitamente mejor que las tomes hechas en casa que compradas en el supermercado.
Magdalenas caseras ¡sin reposo ni esperas!
Ingredientes
Ingredientes para 12 unidades:
- 3 huevos L
- 125 gr. azúcar
- 200 gr. harina (todo uso)
- 50 ml. leche
- 100 ml. aceite (de oliva suave o de girasol)
- 1 sobre levadura (aprox.15 gr.)
Para los toppings (opcional):
- piñones
- granillo de almendra
- fideos de chocolate
Elaboración
1.- Precalienta el horno a 200ºC (392ºF), posición arriba y abajo.2.- En un bol, bate los huevos y el azúcar hasta que veas que ha doblado su volumen. Sin dejar de batir, añade la leche y el aceite. Sigue batiendo un par de minutos más.
3.- Incorpora la levadura a la harina y mezcla un poco. Añádela al bol en 2 o 3 tandas, batiendo con las varillas continuamente, hasta obtener una masa lisa y homogénea.
4.- Pon las blondas para magdalenas en cada una de las cavidades de la bandeja y rellénalas con la masa, hasta las 3/4 partes de su capacidad (si las llenas más, se desbordará la masa).
5.- Reparte los toppings que hayas elegido sobre cada magdalena. Introduce en el horno y hornea, media altura, durante 15 minutos. Terminada la cocción, deja enfriar sobre una rejilla, antes de emplatar y servir
Magdalenas caseras, sugerencias/trucos:
a) Rellena los moldes de magdalena hasta un poco más de la mitad. Si sobrepasas esta medida, se te desbordará cuando suba la masa.
b) Con la cantidad de ingredientes indicada, salen 12 unid. usando moldes para magdalenas de 6 cm. de diámetro (medida de la base). Si usas moldes más pequeños, te saldrán más unidades. Si por el contrario, usas moldes más grandes, te saldrán menos unidades ?
c) Paso 4: En el caso de que no tengas bandeja para magdalenas, coloca las blondas directamente sobre la bandeja del horno.
d) Paso 5: Como en todos los horneados, asegúrate de que están cocidas pinchando una de ellas con 1 palillo.
e) Si no quieres ponerle toppings (decoración que se pone encima de la masa de la magdalena antes de ser horneada), no se los pongas. Solas también quedan super ricas
f) Si te sobran o haces más cantidad, puedes guardarlas en un táper. Aguantan perfectamente hasta 5 días. Pero también puedes congelarlas poniéndolas en una bolsa apta para congelación y sacarlas 1 hora antes de consumir (dejándolas a temperatura ambiente).