Tarta de chocolate (jugosa y deliciosa)

Hoy os traigo una tarta de chocolate super deliciosa y muy fácil de hacer. A los amantes del chocolate, seguro que les va a gustar mucho. Además he pensado en utilizar ingredientes de lo más naturales para obtener una tarta saludable pero con el mismo sabor intenso de chocolate. Si en el caso de que algún ingrediente no esté a vuestro alcance, yo os dejo la alternativa clásica de cada uno. Así que vamos a ver cómo se hace está deliciosa tarta de chocolate.

Ingredientes

Ingredientes para el bizcocho: 

  • 180 gr. harina común 
  • 200 gr. azúcar moreno sin refinar (panela) o normal 
  • 100 ml. aceite de coco o girasol 
  • 120 ml. leche o bebida vegetal 
  • 3 huevos 
  • 60 gr. cacao puro 
  • 100 ml. agua muy caliente 
  • 10 gr. polvo para hornear o levadura química 
  • 5 ml. esencia de vainilla 
  • pizca de sal 

Ingredientes para la crema: 

  • 70 ml. leche de coco o leche normal 
  • 70 ml. sirope de agave 
  • 30 gr. cacao puro 
  • 125 gr. queso crema 
  • 200 ml. nata para montar 
  • 70 ml. sirope de agave o miel 

Para la cobertura: 

  • 100 ml. leche de coco o leche normal 
  • 25 gr. cacao puro 
  • 60 gr. sirope de agave o miel 
  • 40 gr. mantequilla 
  • más zumo para humedecer el bizcocho

Elaboración

Se enciende el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y sin ventilador. Empezamos con romper los huevos de uno en uno en un recipiente pequeño y luego los pasamos en el bol grande. Añadimos todo el azúcar de golpe y vamos a batir con las varillas hasta que los huevos doblan su volumen.

Unos 5 minutos con las varillas eléctricas. A continuación vamos a batir a velocidad baja añadiendo el aceite y luego la leche o bebida vegetal. Yo he utilizado aceite de coco por sus grandes propiedades y también bebida vegetal de almendras, pero fácilmente se puede cambiar con la leche de vuestra preferencia y el aceite puede ser también de girasol o de oliva suave.

Una vez incorporados vamos a tamizar la harina junto con el cacao y el polvo para hornear. Removemos un poco con las varillas apagadas para incorporar un poco los ingredientes secos para no salir volando. Batir luego a velocidad baja.

Una vez incorporados vamos a añadir de golpe el agua muy caliente y batimos unos segundos más. Con el agua caliente vamos a conseguir que el bizcocho nos resulte con una textura húmeda. Se va forrando el molde con papel de horno y a continuación se va a verter la mezcla de bizcocho dentro.

Lo llevamos al horno para 40 minutos aproximadamente. Dependiendo de cada horno. Se puede hacer la prueba del palillo y si sale limpio significa que el bizcocho está listo. Después de 40 minutos he apagado el horno y he dejado el bizcocho otros 5 minutos dentro con la puerta medio abierta.

Luego se saca y se va a desmoldar. Luego se coloca sobre una rejilla para enfriarse por completo. Mientras que se enfría el bizcocho se va a preparar la crema. En un bol se pone el cacao, la leche de coco, y el de sirope de agave.

Si no tenéis podéis utilizar miel, solo que hay que añadir un poco menos ya que es más dulce. Se remueve bien los 3 ingredientes con unas varillas hasta que el cacao esté bien incorporado. A continuación se pone la nata para montar muy fría en un bol, sobre ella se añade el queso crema y se va a batir, al principio a velocidad baja.

Hay que batir con cuidado o tapar el bol para que no salga la mezcla volando. Cuando la crema está montada por la mitad se empieza a añadir de la mezcla de chocolate poco a poco y sin parar de batir. Una vez que está incorporado y la crema empieza a formar surcos se para de batir.

Se lleva la crema al frigorífico para enfriarse bien, unos 30 minutos. Mientras se va a cortar el bizcocho que ya está frio. Se corta un poco de la parte de arriba para dejarlo bien uniforme. Se retira lo que se ha cortado del bizcocho y vamos a sacar tres capas del mismo tamaño del bizcocho.

Es aconsejable de cortarlo con un cuchillo de sierra o una lira para cortar bizcochos porque como es muy tierno se suele romper fácilmente. Se va cortando de modo circular para sacar bien las 3 capas. A continuación se va a empezar a montar la nata. Se va a poner como base la parte de arriba del bizcocho.

Se va a humedecer con el zumo de frutas. Yo he utilizado zumo natural de piña, pero podéis utilizar el zumo de vuestra preferencia. Si no os gusta que el bizcocho esté muy jugoso podéis dejarlo así tal cual sin ponerle zumo y a continuación se echa una capa de la crema que se hizo antes, un poquito menos de la mitad, porque hay que guardar un poco para la decoración de la tarta.

Se extiende de modo uniforme por toda la superficie. Se coloca la siguiente capa de bizcocho, se presiona un poco y luego se moja igual que la otra, Después se añade la crema, pero de esta vez se guardan unas 3-4 cucharadas para decorar al final.

Se echa la ultima capa del bizcocho que realmente era la parte de abajo. Se coloca bien, se moja igual con el zumo. Se va nivelando los bordes de la tarta con la crema que se ha salido y luego se lleva al frigorífico para enfriarse bien, unos 30-40 minutos.

Antes con 10 minutos de sacar la tarta del frigorífico se empieza a preparar la cobertura de chocolate. En un caso se añade la leche de coco, el sirope de agave y el cacao. Se remueve bien con las varillas hasta obtener una mezcla homogénea.

Luego se lleva al fuego y se deja a llegar al punto de ebullición. Se deja a cocer un minute removiendo continuamente. Luego se retira del fuego y seguidamente se añade la mantequilla. Se remueve hasta que esté derretida por completo.

Es el momento de sacar la tarta del frigorífico y añadir por encima la cobertura cubriendo bien toda la superficie. Es aconsejable de poner la tarta sobre unas rejillas ya que se va a caer la cobertura por los laterales. Luego se lleva la tarta al frigorífico para 4-5 horas antes de servirla o bien para toda la noche como hice yo.

Una vez que la cobertura de chocolate ha endurecido se puede decorar la tarta con la crema que se ha guardado. Se pone en una manga pastelera y se decora al gusto de cada uno. Yo al final le puse unas guindas también. Y ya está lista la tarta de chocolate para servirla y disfrutarla.

Resulta jugosa y con un sabor intenso de chocolate. Espero que os guste y que la preparéis ya que es ideal para cualquier ocasión. ¡Hasta la próxima!