Mermelada de calabaza y mandarina ¡en 15 minutos y baja en azúcar!

Las mermeladas caseras, como esta de calabaza y mandarina, son una delicia que no pueden faltar en la cocina. Para el desayuno, la merienda, sobre el pan o las galletas, para endulzar el yogur y el requesón, para rellenar tartas y otros dulces o para acompañar ciertos platos, es una elaboración muy práctica, sencilla y deliciosa. En esta ocasión, vamos a aprovechar fruta de temporada (como es la calabaza y la mandarina, pero, sobre todo la mandarina porque la calabaza, últimamente podemos encontrarla todo el año en nuestros mercados), con lo cual obtenemos la mermelada más rica y sabrosa que te puedas imaginar ¡ah! y baja en azúcar, para que sea super saludable. Ten en cuenta que la mermelada casera (sobre todo preparada como ésta, en apenas 15 minutos) es perfecta porque controlamos la cantidad de fruta y azúcar que queremos ponerle y porque sabemos cómo está hecha.

Ingredientes

Ingredientes para 3 tarros (los que ves en el video):

  • 600 gr calabaza (troceada y sin cáscara) 
  • 100 gr de azúcar 
  • 4 mandarinas 
  • 1 limón pequeño 
  • canela en rama

Elaboración

1) Corta en trozos no muy gruesos la calabaza. Lava y corta en trozos (con su cáscara y todo) las mandarinas.

2) Ponlo todo en la olla exprés y añade el jugo del limón, la rama de canela, el azúcar y 50ml. de agua. Mezcla bien y enciende el fuego.

3) Tapa la olla y, a partir de que suba la válvula, cuece 10 minutos. Mientras, pon a punto los tarros donde vayas a envasar la mermelada, comprobando que estén bien limpios y que las tapas (preferentemente de rosca) estén en buenas condiciones para que cierren bien.

4) Pasado el tiempo de cocción, deja que baje la válvula de la olla exprés, ábrela, retira la rama de canela y reserva.

5) Tritura (en la misma olla) con el brazo eléctrico (túrmix) y envasa la mermelada en los tarros que tienes preparados, procurando llegar hasta arriba.
Trocea la rama de canela que has reservado y pon 1 trocito en cada bote. Tapa bien y dales la vuelta para que se haga el vacío.

7) Cuando se hayan enfriado, ponlos en su posición normal y consérvalos en el frigo, congélalos o, simplemente, déjalos en la despensa.

Un consejo: hacer mermelada casera es una maravillosa oportunidad para aprovechar esas frutas que tenemos en el frigo y que se nos pueden estropear si no les damos una salida urgente y digna.