Pan de Muerto Tradicional Mexicano

Hola y bienvenido/a a Recetas Que Funcionan, hoy os voy a hablar de Mexico y de su famosa tradición por el día de Los Santos difuntos, al cual ellos llaman el día de los Muertos. Es muy conocida su festividad por esa fecha (1 de noviembre) donde al igual que en España tienen sus dulces típicos, en este caso ellos hacen el Pan de Muerto, un gran bollo de pan que comparten con toda la familia, sobre el que se pone dos trozos de masa que representan las canillas o huesitos y una bola que representaría la calavera, por tradición se harían dos panes de estos, uno para la familia y otro para el difunto. Pero dejando a un lado las tradiciones y creencias religiosas que nos pueden gustar mas o menos, yo me voy a centrar en enseñaros este magnifico pan dulce artesanal que puede durar hasta 6 días fresco. Se trata de un pan muy aromático, suave y esponjoso.

Ingredientes

3 tazas y media o 525 gramos de Harina de trigo de todo uso
1/2 taza o 120 ml de Leche de vaca
3 huevos medianos a temperatura ambiente
7 gr de levadura seca o 25 gr de levadura de pan fresca
2 cucharas de ralladura de una naranja
1 cuchara de agua de azahar
1 cucharita de sal
1/2 taza o 120 gr de azúcar
1/3 taza o 70 gr de Mantequilla de vaca

Elaboración

En el video os enseño a elaborar la esponja o preferente muy importante para que este pan dure mas tiempo fresco.
Por otro lado unimos el resto de ingredientes y amasamos con maquina o a mano, cuando el prefermento a elevado por segunda vez, se lo añadimos a la masa y lo terminamos de amasar.
Daremos un primer reposo en un lugar cálido de la casa hasta que triplique volumen.
Daremos forma a los bollos, te recuerdo que si los haces pequeños duraran menos tiempo tiernos.
y daremos un ultimo reposo de 1 hora dentro del horno apagado.
Horneamos entorno a los 20 minutos y estando caliente lo bañamos en mantequilla y espolvoreamos azúcar normal.

Este pan lo puedes rellenar después con nata, trufa, crema pastelera o comerlo así tal cual.