Orejas de carvanal

Orejas de carvanal
En un cazo, calentamos a fuego medio la mantequilla, la leche y la cáscara de limón o naranja. A mi me gusta más con limón pero con naranja también queda rico y eso ya para gustos. Cuando de el primer hervor, apagamos y apartamos del fuego. En un bol, echamos el huevo, el azúcar y la pizca de sal y batimos bien. Cuando esté bien mezclado, añadimos el anís junto con lo que teníamos en el cazo (leche, mantequilla) y volvemos a mezclar. A continuación, añadimos poco a poco la harina tamizada y vamos removiendo hasta que se integre bien. Finalmente, si no lo hacéis con amasadora, es mejor que lo mezcléis a mano para que quede bien homogéneo. Hacemos una bola, tapamos con un paño húmedo de cocina (si es caliente mejor) y dejamos reposar en el recipiente aproximadamente unos 50 minutos. Después dividimos en varios trozos y lo estiramos con el rodillo hasta que quede una masa finita (al freír engordan), de la cual iremos cortando tiras del ancho de nuestra mano si queremos hacerlas pequeñas o el doble tamaño si las queréis grandotas como las de la foto. Esto del grosor de la masa es cuestión de gustos. Hay gente que le gustan muy finitas para que queden más crujientes, y otros prefieren más gorditas , que quedan más blanditas y se nota más el sabor. En mi caso, como os comenté antes, me gustan gorditas y poco hechas. Opcional para decorar: Si queréis que os queden aun más bonitas, podéis darle forma en los extremos marcando huellitas con los dedos (como cuando cerramos una empanadilla con el tenedor pero con el dedo) para que unas zonas queden más aplastadas que otras y al freír se hinchen y parezcan bolitas. Si lo observáis en la foto lo veréis más claro. Calentamos el aceite en una sartén junto con una cáscara de limón para que no sepan tanto a aceite (ésta la quitamos antes de freír las orejas). De cada vez, vamos echando unas 3 orejas cerrándolas un poquito por el medio como si fuera forma de lazo para que cojan la forma. Ojo, es muy importante que el aceite esté muy caliente para que se hagan rápido. Cuando se hayan dorado por un lado, le damos la vuelta rápidamente y doramos por el otro. Ponemos en una bandeja con papel absorbente y cuando se hayan enfriado un poquito, espolvoreamos con azúcar glass.

Ingredientes

Ingredientes para aprox. 15 orejas pequeñas o 6 grandes :
collage orejas.JPG
33 g de mantequilla o margarina light
65 g de azúcar
1 litro de aceite de girasol o aceite de oliva suave
Una pizca de sal
30 ml anís del mono
63 ml de leche semidesnatada
2 cáscaras de un limón o 1 de limón y 1 de naranja
1 huevo tamaño M
312 g de harina
Azúcar glass para espolvorear