Panellets ¡en 25 minutos los disfrutarás!

Panellets ¡en 25 minutos los disfrutarás!
Los panellets son un dulce típico de Cataluña, Valencia, Aragón y Baleares, que (por lo general) se preparan para la fiesta de Todos los Santos. Tienen una textura esponjosa y están recubiertos por una capa de huevo batido, de piñones y otras coberturas (granito de almendra, coco rallado, etc.). Además, su base es una masa que se prepara con almendra cruda molida, huevo, azúcar y cáscara de limón rallada (conocida como mazapán). Son muy energéticos, así que te recomiendo tomarlos con prudencia...¡si eres capaz! (jajaja) Porque están taaan ricos que ya te digo yo que va a ser difícil. Un consejo: es ideal para tomar con el café de la sobremesa, con una copa de buen cava o, como manda la tradición (al menos en Cataluña) con una copa de buen vino dulce, Moscatel (o rancio).

Ingredientes

Ingredientes para 40 unidades:

  • 375 gr de harina de almendra 
  • 375 gr de azúcar 
  • ralladura de 1 limón 
  • 1 boniato (de aprox. 125 gr) 
  • 2 huevos 
  • 100 gr de piñones 
  • 100 gr de coco rallado 
  • 100 gr de granillo de almendra 
  • fruta escarchada (confitada) al gusto

Elaboración

1.- Cuece el boniato (sin pelar) en el microondas (en un estuche de silicona son 3 minutos, pinchándolo con un palo de brocheta y poniéndole 2 cucharada sopera de agua). Déjalo entibiar, pela y hazlo puré con la ayuda de un tenedor.

2.- En un bol, pon la harina de almendra, el azúcar y la ralladura del limón. Mezcla bien estos 3 ingredientes.

3.- Añade el puré de boniato y 1 huevo batido. Amasa bien con las 2 manos, como si estuvieras estrujando la masa (esta maniobra debe durar hasta que casi dejes de notar el azúcar).

4.- Haz una bola, envuelve en papel film y deja reposar 24 horas en el frigorífico.

Al día siguiente: un par de horas antes de hacer los panellets, saca la masa del frigorífico.

1.- Enciende el horno a 250º posición arriba y abajo.

2.- Mientras, haz un cilindro (un rulo) con la masa de unos 6 cm. de diámetro y divide en tantas partes como sabores quieras dar a tus panellets.

3.- Haz rodar sobre el mármol de la cocina cada uno de los rulos de masa (mazapán) estirándolo, hasta conseguir que tenga unos 2 cm de grosor.

4.- Corta como si fueran croquetas y luego, haces bolas (los de piñones y fruta escarchada van en forma redonda) los de granillo de almendra, llevan la forma de croqueta y los de coco, partiendo del formato bola, se le hace un pellizco arriba para que salga el típico pico de esta variedad.

5.- Bate el otro huevo en un plato y pasa primero por ahí las distintas piezas de mazapán y, después rebózalo en las distintas variedades de cobertura (piñones, granillo de almendra, coco o de colocarle un trozo de fruta escarchada, presionando ligeramente sobre la bola de mazapán).

6.- Ve colocándolas en la placa de horno, en la que previamente habrás puesto una hoja de papel sulfurizado.

7.- Coloca ordenadamente todos los panellets e introduce la placa en el horno, a media altura durante 5-6 minutos (o hasta que los veas dorados a tu gusto). Deja enfriar, ponlos en una fuente y sirve.