Tradicionales para Todos los Santos sobre todo en las zonas del Mediterráneo como Valencia, Cataluña e islas Baleares.
Panellets tradicionales para Todos los Santos
Ingredientes
- 375 gr. almendra cruda molida
- 375 gr. azúcar
- ralladura de un limón (sin nada de blanco)
- 1 patata mediana cocida de 130 gr. (opcional)
- 2 huevos
- 100 gr. piñones
- frutas confitadas o escarchadas (al gusto)
- dulce de membrillo (al gusto)
- coco seco rallado (al gusto)
Elaboración
Pelamos la patata después de que se enfrié por completo y la aplastamos con un tenedor hasta hacerla un puré fino. Mezclamos el azúcar con la ralladura de un limón y añadimos la almendra. Mezclamos un poco, le incorporamos el puré de patatas y amasamos un poco con las manos.Batimos ligeramente 1 huevo y lo incorporamos poco a poco por si no fuese necesario añadirlo todo. Iremos amasando hasta que sea una masa húmeda y que se puede dar forma sin romperse. Envolvemos el mazapán en papel film y lo dejamos en la nevera reposar un mínimo de 4 horas (pero mejor de un día para el otro).
Unas 3 a 4 horas antes de preparar los panellets pondremos a hidratar los piñones en un huevo batido y lo tapamos con papel film y reservamos en la nevera. Precalentamos el horno a 250 grados y colocamos la parrilla al centro.
Sacamos el mazapán de la nevera, cortamos una porción de masa y le damos forma de cilindro de unos 2 centímetros de diámetro más o menos. Cortamos porciones iguales y les damos forma de bolas. Las rebozamos con los piñones que están hidratados con huevo y cubrimos bien.
Los depositamos sobre una bandeja de horno con papel de hornear sobre la misma y aplastamos un poquito para que no rueden.
Otros los haremos del mismo modo pero los rebozamos de coco seco rayado y al depositarlos sobre la bandeja, los apretamos un poco con las yemas de los dedos para dar forma de pirámide.
Otros los rellenamos con dulce de membrillo haciendo primero el cilindro y después aplastamos para colocarle el membrillo y envolver después con el resto de la masa (ver el video para entender mejor la explicación). Los cortamos en porciones y los depositamos en la bandeja de horno.
Y otros los haremos del mismo modo pero tras formar la bolita, le presionamos en el centro con un palillo grueso u otro utensilio y le damos una forma acanalada en la cual pondremos un trocito de fruta escarchada (pero después de pintarlos con huevo batido).
Los depositamos también en la bandeja del horno y los pincelamos con huevo batido (pero solo a los de fruta escarchada y a los rellenos de carne de dulce de membrillo). Horneamos durante unos 5 minutos a 250 grados para que se doren por fuera y queden tiernos por dentro. Los dejamos enfriar y a disfrutar.
¡Probadlos, os van a encantar!