Panquemao o toña

Panquemao o toña
El panquemao es un dulce valenciano, típico y tradicional de la Semana Santa y Pascua. Se suele tomar en la merienda junto a las monas y un vaso de chocolate. La masa de los panquemaos es casi la misma que la de las monas, y como su nombre indica, es un dulce cuya capa exterior tiene un color tostado, como si estuviera un poco quemado, pero por dentro ¡es blanco y esponjoso!

Ingredientes

  • 3 huevos L
  • 500 gr. de harina de trigo
  • 140 gr. azúcar
  • 80 ml. aceite suave de oliva
  • 50 gr. levadura fresca
  • 80 ml. leche tibia
  • ralladura de naranja
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo para pintar el panquemao
  • azúcar para echarla por encima

Elaboración

Calienta la leche hasta que este tibia y disuelve la levadura en ella, reserva. En un bol mezcla el azúcar con los huevos, y bate hasta que sea una masa blanquecina.

Añade el aceite, la ralladura de naranja y la leche con la levadura disuelta y sigue batiendo. Poco a poco añade la harina tamizada, mezcla y amasa hasta que la masa sea elástica y se despegue de las paredes del bol o de las manos.

Cuando ya tengas la masa hecha tapa el bol con un paño y deja levar 1 o 2 horas, hasta que doble su volumen. Una vez haya levado pon la masa en la encimera, enharina un poco la superficie y con los dedos amasa para quitarle el aire del interior amasando suavemente.

Divide la masa en dos partes y forma dos bolas que tienes que dejar reposar otra vez para que doble de nuevo su volumen pero ya en la bandeja de horno y tapada con un trapo de cocina.


Cuando ya hayan levado las masas pinta con un huevo batido toda la superficie y espolvoréa azúcar por encima. Yo suelo hacerle una cruz por encima que es como me enseñó mi abuelita pero puedes no hacerla.

Introduce la bandeja con los panquemaos en el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo, hornea durante unos 10 minutos o hasta que veas que ya ha cogido el color tostado, pero ten cuidado no se te quemen de verdad.


Deja que se enfríe bien la masa antes de consumir los panquemaos.

Es un dulce muy típico y tradicional, y como no podía ser de otra manera, hay diferentes recetas y versiones del mismo.....cada maestrillo tiene su librillo.