Hoy le ha tocado a unos pastelitos muy especiales, que guardan un secreto que mantiene el interior muy cremoso, sin usar ningún tipo de lácteos y que nada tiene que envidiar a otros rellenos.
Pastelitos Tipo Phoskitos (sin gluten y sin lácteos)
Ingredientes
Para la plancha de bizcocho:
- 4 huevos
- 90 gr. de azúcar mascabado o blanca
- 90 gr. de harina de arroz
Para el relleno:
- 200 gr. de chocolate de cobertura (yo puse mezcla de chocolate blanco y negro, es más suave y les gusta más a mis peques, podéis usar el que más os guste, también sin lácteos)
- 1 aguacate
- 1 cucharada de aceite de coco
- aroma de vainilla (opcional)
Para la cobertura:
- 200 gr. de chocolate de cobertura (aquí también podéis variar los chocolates a vuestros gustos)
- 1 cucharada de aceite de coco
Elaboración
Precalentamos el horno a 180ºC arriba y abajo. Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear y reservamos (la que yo he usado es de 25,5 x 38) . Mientras, en un bol amplio, batimos los huevos con el azúcar y una pizca de sal, hasta que doblen el volumen y blanqueen. Incorporamos la harina de arroz y mezclamos con movimientos envolventes para que no se baje la mezcla.Vertemos la crema en la bandeja del horno, estiramos con una paleta de silicona, de manera uniforme, por toda la bandeja y metemos al horno precalentado a 180ºC arriba y abajo durante 10-12 min. Sacamos y enrollamos por el lado más largo, ayudándonos del papel adherido al bizcocho. Reservamos y dejamos enfriar enrollado.
Para el relleno, derretimos el chocolate que hayamos elegido al baño María, junto con el aceite de coco. Aparte, trituramos el aguacate con un tenedor, debe estar cremoso. Lo añadimos al chocolate una vez que esté derretido y mezclamos hasta conseguir una crema lisa y homogénea. Reservamos en el frigorífico para que coja consistencia.
Desenrollamos el bizcocho con cuidado y untamos toda la base con la crema de chocolate y aguacate. Volvemos a enrollar, pero presionando a la vez, para que quede más sujeto y prieto. Tapamos con film transparente y metemos el rollo en el frigorífico durante unas horas. Cortar rodajas de unos 2 cm. Yo los corté y cubrí con chocolate al día siguiente.
Para cubrirlos, simplemente, derretir el chocolate y el aceite de coco al baño María, pasar uno a uno por chocolate y colocarlos sobre un papel de horno, para que cuando solidifiquen sea más cómodo despegarlos. Otra opción en usar moldes de silicona, como el que yo he usado en ésta ocasión.