2 recetas de buñuelos de calabaza ¡típicos valencianos!

Los buñuelos valencianos son un postre típico valenciano. Aunque se disfrutan todo el año, es típico verlos en puestos callejeros ahora en esta época de fallas. Vamos a realizar dos receta típicas de la Comunidad Valenciana: con calabaza asada o con calabaza cocida como se prepara en la comarca Baix Segura de la provincia de Alicante.

Ingredientes

Ingredientes buñuelos de calabaza asada en el horno:

  • 700 gr. de calabaza asada 
  • 700 gr. de harina 
  • 70 gr. de levadura fresca 
  • 200 ml. de agua 
  • cáscara de un limón 
  • azúcar 
  • aceite

Ingredientes buñuelos de calabaza cocida:

  • 700 gr. de calabaza asada
  • 700 gr. de harina
  • 70 gr. de levadura fresca
  • 200 ml. de agua
  • cáscara de un limón
  • azúcar
  • aceite

Elaboración

Elaboración buñuelos de calabaza asada en el horno:

En primer lugar la calabaza la debemos tener asada. A continuación sacamos la pulpa de la calabaza asada con una cuchara separando las pepitas. Una vez extraída la pulpa, la trituraremos con la batidora hasta obtener una textura de puré.

Después, pesaremos el puré de calabaza. La misma cantidad de peso de calabaza será la misma cantidad de harina que necesitaremos para la receta. En el agua templada diluiremos la levadura fresca hasta su completa disolución.

Una vez disuelta, la mezclaremos con la pulpa de calabaza. A continuación añadiremos la harina poco a poco para que no se hagan grumos. Cuando ya hemos mezclado toda la harina, trabajemos unos minutos la masa con las manos o con la amasadora eléctrica.

Pasado unos minutos, taparemos la masa y la dejaremos reposar, hasta que doble el volumen sobre 1 hora o 2 horas. Una vez doblado el volumen, haremos los buñuelos y los freiremos en abundante aceite de girasol. En el aceite caliente freiremos la cascara de limón para aromatizar.

Una vez frito sacamos la cascara y es el momento de freír los buñuelos. Se deben mojar bien las manos para trabajar la masa. Con la mano izquierda cogemos la masa, apretamos con el puño y saldrá una bolita que con la mano derecha siempre mojada en agua , la arrancamos y con el dedo gordo hacemos el agujero.

Podéis verlo como se hace en el video. Añadimos el buñuelo al aceite caliente, y vamos dorando por todos los lados. La temperatura del aceite debe ser media, que se frían por dentro y se doren por fuera. Una vez fritos se sacan y se colocan en una bandeja con papel de cocina para absolver el exceso de aceite.

Se sirven calientes con azúcar por encima y se comen mojando en chocolate caliente.

Elaboración buñuelos de calabaza cocida:

Para hacer esta receta la calabaza más indicada es la de variedad cacahuete. En primer lugar pelamos la calabaza. Quitamos los extremos y la pelamos con un corta verduras o con un cuchillo de sierra. Una vez pelada la partimos por la mitad y quitamos las pepitas.

La cortamos en trozos pequeños, y lo ponemos a cocer en una olla con agua. Dejaremos que empiece a hervir y después bajamos el fuego a suave. Debe cocer sobre 20 min para que se cocine. Una vez tierna la calabaza la escurrimos y reservamos el caldo de cocción.

Trituramos la calabaza, hasta conseguir la textura de puré. Pesamos la calabaza. El mismo peso de la calabaza será la cantidad de harina que necesitamos para la receta. Diluimos la levadura fresca en el caldo de cocción cuando este tibio.

Mezclamos bien con la pulpa de la calabaza. Ahora es el mismo proceso que con la calabaza asada. A continuación añadiremos la harina poco a poco para que no se hagan grumos. Cuando ya hemos mezclado toda la harina, trabajemos unos minutos la masa con las manos o con la amasadora eléctrica.

Pasado unos minutos, taparemos la masa y la dejaremos reposar, hasta que doble el volumen sobre 1 hora o 2 horas. Una vez doblado el volumen, haremos los buñuelos y los freiremos en abundante aceite de girasol. En el aceite caliente freiremos la cascara de limón para aromatizar. Una vez frito sacamos la cascara y es el momento de freír los buñuelos.

Se deben mojar bien las manos para trabajar la masa. Con la mano izquierda cogemos la masa, apretamos con el puño y saldrá una bolita que con la mano derecha siempre mojada en agua , la arrancamos y con el dedo gordo hacemos el agujero. Podéis verlo como se hace en el video.

Añadimos el buñuelo al aceite caliente, y vamos dorando por todos los lados. La temperatura del aceite debe ser media, que se frían por dentro y se doren por fuera. Una vez fritos se sacan y se colocan en una bandeja con papel de cocina para absolver el exceso de aceite.

Se sirven calientes con azúcar por encima y se comen mojando en chocolate caliente.