Popular dulce navideño que se suele comer por la noche de reyes, y que ya poco a poco lo van metiendo en los supermercados y pastelerías cada vez antes para poder disfrutarlo durante mas tiempo.
Pero con esta receta, podrás hacer en tu propia casa el Roscón de reyes tradicional paso a paso con facilidad y con ingredientes fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado.
Solo te recomiendo preparar todos los ingredientes, pesarlos y medirlos antes de iniciar la receta.
Roscón de Reyes tradicional
Ingredientes
Para el prefermento:200 ml de leche
120 gr harina
45 gr azúcar
7 gr levadura seca de panadero (1 sobre) o una pastilla de 25 gr de levadura fresca.
Para la Masa:
Prefermento
380 gr de harina
120 gr de mantequilla
70 gr de azúcar
1 huevo M
5 gr de sal
1 cda de miel
1 cda Agua de azahar Ralladura
1 limón Ralladura
1 naranja
Decoración:
1 huevo batido
Fruta escarchada al gusto
Almendras fileteadas
Azúcar como 4 cucharadas
Agua de azahar 1 cdta
Elaboración
Primero vamos a elaborar el prefermento o esponja, el prefermento otorga mayor fuerza a la masa en la hora del fermentado final, ademas de aportar un toque ácido gracias al levado inicial de este prefermento.En mi experiencia hacerlo con 3 elevados conseguimos una masa mas perfecta y que dura luego mas tiempo.

Despues usamos este prefermento y el resto de ingredientes para hacer la masa.
Es importante dejar elevar la masa antes de darle la forma al roscon, pero si lo haces sin levado, tienes que saber que se te quedara el roscon duro en un solo día.
Una vez que le demos forma, tendremos que dejar que duplique o triplique el tamaño antes de pintar con huevo y de decorar la la fruta escarchada.
Una vez listo lo horneamos y dejamos enfritar antes de abrirlo para rellenarlo.
Es importante dejar elevar la masa antes de darle la forma al roscon, pero si lo haces sin levado, tienes que saber que se te quedara el roscon duro en un solo día.
Una vez que le demos forma, tendremos que dejar que duplique o triplique el tamaño antes de pintar con huevo y de decorar la la fruta escarchada.
Una vez listo lo horneamos y dejamos enfritar antes de abrirlo para rellenarlo.
