Rosquillas de anís de Semana Santa (receta familiar casera)

Os traigo esta deliciosa y fácil receta de rosquillas de anís caseras de Semana Santa. La receta que hacía con mi madre de pequeña y que podéis hacer en familia.

Ingredientes

Ingredientes para 24 rosquillas aproximadamente:

  • 550 gr. harina de trigo 
  • 4 huevos medianos 
  • 200 gr. de azúcar 
  • ralladura de un limón grande 
  • 50 ml. de licor de anís dulce 
  • 50 ml. de aceite de oliva 
  • 15 gr. de levadura química 
  • 2 cucharadas de anís en grano 
  • 1 pizca de sal 
  • aceite de girasol para freír

Elaboración

Paso 1: Ponemos en un recipiente amplio el azúcar y la ralladura de limón. Mezclamos bien con una cuchara para que se junten bien los dos ingredientes.

Paso 2: Incorporamos los huevos y mezclamos con unas varillas hasta que se integren bien.

Paso 3: Añadimos el licor de anís dulce y seguimos mezclando.

Paso 4: Añadimos el aceite de oliva y continuamos mezclando.

Paso 5: Incorporamos una pizca de sal y mezclamos. Añadimos también el anís en grano y volvemos a mezclar.

Paso 6: Ponemos en un bol la harina con la levadura y la mezclamos bien.

Paso 7: Incorporamos poco a poco la harina tamizada, como cuatro cucharadas grandes de cada vez y se va mezclando. Cuando la masa coja cuerpo y cueste mezclar con las varillas se éstas se cambiarán por una cuchara de madera.

Paso 8: La masa quedará algo pegajosa, para poder manipularla bien ponemos aceite en la mesa de trabajo y en nuestras manos.

Cogemos una porción de masa y hacemos una bolita de aproximadamente 40g por rosquilla y con las palmas de las manos hacemos un churrito, lo colocamos en la mesa y cerramos la rosquilla, así hasta terminar la masa.

Paso 9: Calentamos un cazo con aceite de girasol a fuego medio alto, necesitamos un aceite caliente pero no excesivamente para que podamos dar a las rosquillas varias veces la vuelta y que se vayan haciendo con tranquilidad, si está muy caliente el aceite se van a tostar rápido por fuera, pero se nos quedarán crudas por dentro.

Paso 10: Vamos echando las rosquillas al cazo y cuando suban hacia arriba las damos la vuelta y de vez en cuando vamos dando la vuelta hasta que coja el color tostado deseado.

Paso 11: Preparamos un plato con papel de cocina y otro con azúcar y canela.

Una vez esté lista la rosquilla la sacamos del cazo y la ponemos un segundo en el papel de cocina para retirar el exceso de aceite y seguidamente la rebozamos en azúcar con canela en polvo.