Receta casera de abuela, como la que podía hacer cualquier madre o abuela en casa en los meses más fríos del invierno. Toma nota y hazlas en casa, te van a gustar.
Rosquillas fritas
Ingredientes
- 500 gr. de harina
- 80 gr. de azúcar
- 4 huevos
- 60 ml. de aceite de girasol
- 50 ml. de anís
- 14 gr. de levadura
- ralladura de medio limón
Para freír:
- aceite de girasol
- azúcar (para decorar)
Para freír puedes usar de girasol o de oliva suave.
En la masa puedes poner aceite de oliva suave en lugar del de girasol, aunque parece que crecen más con el aceite de girasol.
La terminación con azúcar es opcional, siempre se hicieron así pero si no quieres que tengan azúcar pegado no hay problema.
Elaboración
Mezclamos la harina con la levadura y la ralladura de limón. Ponemos en un bol los huevos, el aceite, el anís y el azúcar, lo mezclamos todo muy bien. Este paso lo puedes hacer con barillas de mano o con las de la batidora.Ponemos la mitad de la harina y mezclamos bien, la puedes hacer pasar por un colador para que quede bien suelta. Añadimos el resto de la harina y seguimos mezclando. Al final ya no podrás hacerlo con la cuchara ya que la masa es algo dura.
Mezcla con la mano hasta que quede bien integrado todo. Nos untamos las manos con aceite y cogemos trocitos de masa con las que haremos bolitas. Luego juntamos dos bolitas y pasamos el dedo por el centro, le hacemos rodar por el dedo para formar la rosquilla.
Ponemos aceite en la sartén y cuando esté caliente ponemos las rosquillas para que se vayan friendo. Cuando veamos que están doradas por un lado les damos la vuelta para que se doren por el otro lado.
Al sacarlas del aceite tenemos dos opciones. Si las quieres adornar con azúcar según la receta tradicional, sácalas del aceite a un bol con azúcar y ponles también por encima para que se quede pegada. Si las prefieres sin azúcar sácalas del aceite a papel absorbente.
Con esta cantidad de la receta te saldrán unas 25 rosquillas. Deseo que te guste esta receta tradicional de rosquillas fritas tanto como a mi y lo hagas en casa en cualquier ocasión. Ya me contarás que te parece.
Suscríbete a mi canal de Youtube, es gratis y verás mis recetas antes que nadie.