Rosquillas tradicionales

Existen muchas rosquillas en la red, con muchas modificaciones, pero a la hora de buscar las autenticas rosquillas de anís es muy complicado encontrar una receta original, por lo que he decidido hacer la receta mas antigua de Cádiz, que para mi gusto siempre fue la mejor, ya que quedan unas rosquillas muy sabrosas y que duran hasta 3 semanas como el primer día.

Ingredientes


500 gramos Harina de trigo 10% proteina 50 gramos mas por si nos lo pide la masa.
4 unidades Huevo tamaño M temperatura ambiente
200 gramos Azúcar blanca
50 ml Licor de anís dulce Licor a base de anís o matalahúva
50 ml Aceite de oliva Sabor suave
2 sobres Gasificante o soda Se puede sustituir por 15 gr de levadura quimica royal
1 cuchara Semillas de Anís o Matalahúva
1 pizca Sal

Elaboración

Para empezar, en una sarten o cazo vamos a calentar a fuego medio bajo los 50 ml de aove (aceite) con las semillas de anís verde, para infusionar y dar un gran sabor al aceite.

Dejaremos enfriar el aceite con las semillas, una vez frio empezaremos a crear la masa.
Batimos los huevos con el azúcar blanca granulada.
Añadimos lentamente el licor.
A continuación añadimos en un hilo fino el aceite ya sea colando las semillas o con semillas (tradicionalmente se añaden las semillas)

Añadimos la sal para potenciar el sabor de las rosquillas.
En caso de que uses un robot de cocina tipo amasadora, añadiremos la harina sin tamizar, en caso de hacerlo como en el video, iremos tamizando poco a poco toda la harina y añadir los dos sobres dobles de gasificante.
Terminanos amasando con las manos para integrar todos los ingredientes.
Para amasar esta masa, nos ayudaremos de aceite de girasol, ya que tiene que estar pegajosa para el exito de unas rosquillas tiernas y duraderas.

Refrigeraremos la masa 30 minutos para que actue mejor el gasificante.
Dividir la masa en porciones de 25 gramos aprox, bolear y guardar en la nevera el resto de masa que no se use en ese momento.
Dar forma a las rosquillas y freir en una sarten o freidora a una temperatura de 180ºC o 355ºF.

Cuando introducimos las rosquillas estan van al fondo, por eso tenemos que moverlas para que no se peguen, cuando el gasificante empieza a actuar, la rosquilla subira a la superficie del aceite y empezara a hincharse.
Es normal que las 2 o 3 primeras rosquillas salgan palidas o rotas, cuando el aceite este en su temperatura adecuada, saldran todas las rosquillas perfectas.
Pasar las rosquillas al papel absorvente y seguidamente pasar por el azúcar.