Tarta de chocolate fácil

No creerás lo fácil y rica que queda. Ideal para celebrar cualquier acontecimiento como cumpleaños, aniversarios o simplemente el reencuentro con nuestras familias o amigos, una tarta con un bizcocho muy esponjoso y jugoso que no necesita almibarado y una crema de trufa esponjosa y con un sabor a chocolate delicioso, te animo a que la prepares porque vas a triunfar.

Ingredientes

  • 280 gr. harina de trigo común o de todo uso (harina de trigo 0000) 
  • 300 gr. azúcar 
  • 2 huevos de tamaño grande (cada uno pesa 70 gr. aproximadamente con cáscara incluida)
  • 40 gr. cacao puro en polvo 
  • 15 gr. (1 cucharada) levadura en polvo o polvo de hornear 
  • 7 gr. (1/2 cucharada) bicarbonato 
  • una pizca de sal 
  • 1 cucharada esencia o extracto de vainilla 
  • 120 ml. aceite de girasol o de semillas (un aceite suave) 
  • 200 ml. agua a temperatura ambiente 
  • 200 ml. agua hirviendo
  • mantequilla
  • harina para espolvorear el interior del molde

Ingredientes del relleno y decoración:

  • 750 ml. nata para montar o crema de leche para batir (tiene que estar muy fría) 
  • 120 gr. azúcar glas o azúcar impalpable 
  • 20 gr. cacao puro en polvo 
  • virutas de chocolate

Molde de 20 cm de diámetro y 9 cm de alto 

Papel de hornear en la base interior del molde

Elaboración

Añadimos a la harina el bicarbonato, la levadura y la sal, mezclamos un poco y tamizamos, reservamos para más adelante. En un recipiente amplio ponemos los huevos, batimos con varillas eléctricas hasta que formen espuma, seguido añadimos el azúcar y batimos hasta que estén muy espumosos o durante 7 minutos, reservamos un momento.

En un recipiente amplio ponemos el cacao puro en polvo y añadimos el agua hirviendo, mezclamos bien y seguido añadimos el agua fría, el aceite y la esencia de vainilla, mezclamos hasta integrar. Vertemos la mezcla de cacao al batido de huevos y azúcar.

Batimos con las varillas eléctricas a baja velocidad hasta integrar todo, repasamos el fondo y el lateral con una espátula y seguido añadimos la mezcla de harina en 3 veces, integramos batiendo a baja velocidad solo hasta integrar sin sobrebatir.

Repasamos con una espátula el fondo y el lateral para asegurarnos de que se ha integrado toda la harina, la mezcla queda bastante liquida y es importante ponerla en un molde fijo para que no se salga; Preparamos el molde con un disco de papel de horno en el fondo, vertemos la mezcla en el molde y llevamos a hornear.

Horneamos con el horno precalentado a 175ºC con calor arriba y abajo durante 50 a 60 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio, una vez cocido lo retiramos del horno y lo dejamos sobre una rejilla hasta que se enfrié por completo sin desmoldarlo.

Preparación del relleno y decoración:
Ponemos en un recipiente amplio la nata muy fría junto al azúcar glas y al cacao en polvo, mezclamos un poco y batimos con varillas eléctricas hasta que espese y se formen surcos profundos en la superficie, una vez lista la crema de trufa la reservamos en la nevera hasta que la vayamos a usar.

Desmoldamos el bizcocho pasando un cuchillo por el lateral y lo volcamos, se le retira el papel del fondo y lo cortamos con un cuchillo en 3 capas del mismo tamaño aproximadamente. Colocamos una capa de bizcocho sobre una base para tartas, rellenamos con una capa de trufa de 1 centímetro más o menos de grosor, alisamos bien y repetimos en las 2 capas de bizcocho.

Colocamos encima la capa de bizcocho que estaba en la base del molde ya que es la que queda más lisa. Cubrimos con trufa toda la tarta por encima y por el lateral, alisamos bien el lateral con una espátula, con una servilleta húmeda limpiamos la bandeja y decoramos la tarta a nuestro gusto. (En mi caso la hice con forma de girasol, con un aro o un vaso de tamaño de unos 10 cm de diámetro marcamos un circulo justo en el centro de la superficie de la tarta).

Ponemos trufa dentro de una manga pastelera con boquilla de hoja grande y formamos filas comenzando por la parte exterior de la superficie de la tarta hasta llegar al círculo que hemos marcado, rellenamos el círculo con virutas de chocolate y también ponemos una fila de virutas por la base de la tarta formando un cordón.

Reservamos la tarta en la nevera durante unas horas y lista para disfrutar. ¡Probarla, os va a encantar!