Tarta especial Día de la Madre 2022

El día de la madre es una fecha especial para compartir con la familia una estupenda tarta que ponga el broche de oro a una comida especial. Esta tarta que os traigo hoy está hecha con un bizcocho de agua tierno y jugoso, un relleno de crema de queso con toque de naranja y una buttercream de merengue italiano que queda muy rica y sedosa. La decoración es de lo más fácil de hacer. Además, te enseño cómo hacerla utilizando boquillas rusas. Y el resultado es una tarta preciosa y deliciosa con la que felicito a todas las madres y en especial a mi madre.

Ingredientes

Ingredientes del jarabe para mojar el bizcocho:

  • 150 ml. (2/3 taza) de agua 
  • 75 gr. (1/3 taza) de azúcar 

Ingredientes del relleno de crema de queso:

  • 300 gr. de queso crema 
  • 100 gr. de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente) 
  • 90 gr. (2/3 taza) de azúcar glas o azúcar impalpable 
  • la piel rallada de 1 naranja (sin nada de blanco) 
  • 2 cucharadas de zumo de naranja recién exprimido 

Ingredientes de la crema de mantequilla con merengue italiano:

  • 150 gr. (2/3 taza) de claras de huevo 
  • 300 gr. (1+1/3 tazas) de azúcar (el doble del peso de las claras 150 gr x 2=300 gr) 
  • 100 ml. (1/2 taza) de agua 
  • 1 cucharadita de zumo de limón recién exprimido 
  • 375 gr. de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente) 
  • 1 cucharada de esencia de naranja (opcional)

Ingredientes de la decoración (opcional):

  • 2 boquillas rusas 
  • 2 boquillas de hojas 
  • boquilla M1 de wilton 
  • diferentes colorantes alimentarios especiales para repostería gel 
  • perlas de caramelo

Elaboración

Preparación del jarabe:

1 En un cazo ponemos el agua y le añadimos el azúcar, mezclamos un poco y esperamos a que comience a hervir, después cocinamos durante un par de minutos a fuego medio bajo, apagamos el fuego y dejamos el jarabe enfriar por completo en un recipiente aparte.

Preparación del relleno de crema de queso:

2 Lavamos la naranja y rallamos la piel sin nada de blanco, después exprimimos media naranja y reservamos la piel rallada y dos cucharadas de zumo para más adelante; En un recipiente grande ponemos la mantequilla en pomada y la batimos con varillas eléctricas hasta que este cremosa, seguido añadimos el azúcar glas y seguimos batiendo hasta que sea una crema de color blanquecino y esponjosa.

3 Seguidamente añadimos la piel rallada de la naranja y las dos cucharadas de zumo, batimos hasta integrar, después añadimos el queso crema frio y batimos durante un par de minutos hasta que esté todo bien integrado, repasamos con una espátula el fondo y el lateral del recipiente y la reservamos a temperatura ambiente para más adelante.

Preparación de la crema de mantequilla con merengue italiano:

4 Preparamos el merengue italiano; Ponemos en un cazo el azúcar y el agua, mezclamos un poco y ponemos a fuego medio hasta que alcance los 100ºC, en ese momento comenzamos a batir las claras con batidora eléctrica hasta que formen espuma. Seguido añadimos el zumo de limón y seguimos batiendo hasta que el almíbar alcance los 118º a 120º o el punto de bola.

5 Vetemos el almíbar muy caliente en las claras a punto de nieve y en forma de hilo sin parar de batir a velocidad media, seguimos batiendo a velocidad máxima hasta que sea un merengue firme, brillante y que este frio a temperatura ambiente.

6 Seguido añadimos la mantequilla en pomada (blanda al tacto) cortada en trocitos, lo haremos añadiendo trozo a trozo y sin parar de batir a velocidad media, no agregaremos otro trozo hasta que el anterior se haya mezclado, seguido añadimos el saborizante.

7 Después seguimos batiendo durante unos cinco minutos hasta que sea una crema lisa y sedosa; Separamos en un recipiente una cuarta parte de crema y en otro dos cucharadas aproximadamente, teñimos de color que más nos guste para hacer las flores el cuarto de crema que hemos separado y de color verde las dos cucharadas de crema, el resto de crema lo dejamos con su color original.

Preparación de la decoración y montaje:

8 Cortamos el bizcocho en tres capas del mismo grosor, colocamos una capa de bizcocho sobre la bandeja y lo mojamos con un tercio del jarabe, seguido rellenamos con la mitad de la crema de queso y la extendemos para dejarla pareja, encima colocamos otra capa de bizcocho y mojamos con otro tercio del jarabe, rellenamos con el resto de crema y alisamos bien, encima colocamos el bizcocho que nos queda y lo mojamos con el resto del jarabe, seguido alisamos el contorno de la tarta con una espátula.

9 Cubrimos la tarta con una capa fina de crema de mantequilla de color blanco y seguido la dejamos en la nevera durante unos 20 minutos para que se enfrié, pasado el tiempo de reposo cubrimos con una capa más gruesa de crema blanca alisando bien el contorno y formando un surco en espiral con la espátula en la superficie.

10 Con un tenedor formamos surcos por el contorno desde abajo hasta arriba haciendo un dibujo a nuestro gusto, para hacer las flores con la boquilla rusa extendemos un trozo de papel film sobre la mesa y extendemos una capa gruesa de crema de color elegido para las flores en el centro ponemos una capa más fina de crema de color blanco.

11 Enrollamos el papel film dando forma de caramelo y cortamos un extremo, ponemos el paquete de crema dentro de una manga pastelera con la boquilla rusa que hayamos elegido.

12 Formamos grupos de tres flores por encima de la tarta y por el contorno presionando la manga y estirando hacia arriba hasta que la flor este del tamaño que nos guste, con la crema que nos quede formamos pequeños picos sobre la tarta y por el contorno con una boquilla rizada pequeñita.

13 Ponemos la crema verde en una manga con boquilla de hojas pequeñas y formamos hojas alrededor de las flores, ponemos una perlita de caramelo en el centro de cada flor y otras perlitas repartidas por la tarta, reservamos la tarta en la nevera y antes de servirla la dejamos a temperatura ambiente una hora para que la crema no esté tan sólida, y lista para disfrutar.

¡Probadlo os va a encantar!

Ir a la receta original: