Tarta Guinness y cupcakes Guinness

 Tarta Guinness y cupcakes Guinness
Es muy rápida de hacer, nada empalagosa y es tan atractiva que es ideal para llevar a cualquier reunión.

Ingredientes

Ingredientes para el bizcocho (yo he hecho una tarta y 5 cupcakes): 

  • 1 botella de cerveza Guinness (necesitamos 250 ml. y sobrará un poquito, por lo que puedes darle un par de tragos) 
  • 250 gr. de mantequilla sin sal 
  • 80 gr. de cacao puro en polvo 
  • 350-400 gr. de azúcar caster 
  • 150 gr. de nata líquida 
  • 2 huevos 
  • 1 tapón de esencia de vainilla 
  • 250 gr. de harina de repostería 
  • 2 cucharaditas y media de bicarbonato

Ingredientes para el frosting: 

  • 150 gr. de queso para untar (tipo philadelphia) 
  • 75 gr. de azúcar glas o icing sugar 
  • 125 ml. de nata para montar (35.1% materia grasa)

Elaboración

En una olla al fuego, calentamos la cerveza, y antes de que hierva, agregamos la mantequilla y retiramos del fuego. Disolvemos bien la mantequilla y reservamos. Nos será más fácil si incorporamos la mantequilla en trozos.

En un bol, mezclamos los ingredientes secos: la harina tamizada, el azúcar, el cacao y el bicarbonato, lo mezclamos bien.

Ahora en otro bol, ponemos la nata, los huevos y la vainilla, y batimos con una batidora de varillas.

En este punto tenemos las tres preparaciones. Juntamos las mezclas de cerveza con la de nata y batimos, después poco a poco vamos incorporando la mezcla arenosa de harina y cacao hasta que no nos queden grumos. La masa quedará más líquida que de costumbre, es normal, es lo que le aportara la textura densa y húmeda a la tarta o a los cupcakes.

Engrasamos con spray desmoldante el molde elegido y lo metemos al horno precalentado a 180ºC, mínimo 45 minutos. Ir comprobando con un palillo trascurrido este tiempo. Al sacar el bizcocho del horno, dejar en el molde unos 15 minutos y después pasar a una rejilla, mucho cuidado que es muy tierno y puede romperse.

Si también quieres hacer al mismo tiempo unas cupcakes, mejor deja la masa reservada y hazlas después del pastel. O antes, pero no al mismo tiempo. Se harán en la mitad de tiempo y mejor no abrir el horno para sacarlas, por lo que pueda pasar.

Para preparar el frosting de queso:
Montamos la nata. En otro bol batimos el queso con el azúcar, que quede bien integrado y después con movimientos envolventes para que no se baje incorporamos la nata.

Solo queda, una vez frío el bizcocho, verterlo encima, y que resbale un poco por los lados, simulando la espumita de la cerveza Guinness.

Ummm, resístete y déjala para mañana, que está más buena, ¡o al menos la mitad!

Trucos:
La receta original es de Nigella Lawson, que la incluye en su libro "Feast". Tengo que decir muchas cosas sobre esta tarta Guinness. Que está hecha con cerveza negra, que le otorga una textura densa y húmeda y potencia el sabor al cacao. Es muy rápida de hacer, nada empalagosa y es tan atractiva que es ideal para llevar a cualquier reunión.

A pesar de llevar alcohol, se disipa durante el horneado, por lo que los más pequeños también pueden disfrutar de ella. La mejor manera de degustar esta tarta es de un día para otro, recién hecha es suave, esponjosa, pero al día siguiente se vuelve más densa y se aprecian mucho mejor los sabores.

Se conserva en el frigorífico y hay que sacarla un poquito antes de consumir. En cuanto a la apariencia, sobran las palabras, una pinta Guinness con su cuerpo negro y cayendo su espuma blanca.