Tarta imperio

Milhojas de hojaldre con crema. Es una delicia total. Además, es una receta que se hace sin complicaciones y que hará las delicias de toda la familia. La crema diplomática es una crema suave y sedosa con un sabor riquísimo y seguro que la volveréis a repetir porque es un triunfo seguro.

Ingredientes

  • 4 yemas de huevo de tamaño grande (cada uno pesa con cáscara 70 gr. aproximadamente) 
  • 1 huevo de tamaño grande (con cáscara pesa 70 gr. aproximadamente) 
  • 700 ml. leche entera (puede ser semidesnatada) 
  • 50 gr. (6 cucharadas) Maizena o almidón de maíz 
  • 180 gr. azúcar 
  • 1 cucharadita esencia o extracto de vainilla 
  • 500 ml. nata para montar o crema de leche para batir 
  • 3 hojas hojaldre rectangular refrigeradas 
  • 4 cucharadas azúcar glas 
  • crocanti de almendra (opcional) 
  • cerezas en almíbar para decorar (opcional) 
  • hojas de menta para decorar (opcional)

Elaboración

Preparación del relleno:
Preparamos la crema pastelera poniendo en una olla la leche, las yemas, los huevos, el azúcar, la Maizena y la esencia de vainilla. Mezclamos con varillas manuales hasta que no queden grumos y llevamos la olla al fuego.

Sin parar de remover cocinamos a fuego medio hasta que hierva y espese. Cuando comience a hervir cocinamos un minutos más removiendo enérgicamente.

Apagamos el fuego y vertemos la crema en un recipiente aparte. Cubrimos la crema con papel film y dejamos enfriar. Una vez fría la reservamos en la nevera.

Batimos la nata muy fría con varillas eléctricas hasta que se formen surcos poco profundos. Con las mismas varillas (sin limpiarlas) batimos la crema pastelera fría hasta que esté cremosa.

Seguidamente incorporamos poco a poco la nata montada y mezclamos hasta que esté integrada. La reservamos tapada en la nevera hasta su uso.

Preparación de la tarta:
Estiramos un poquito la plancha de hojaldre muy fría con la ayuda del rodillo y la colocamos sobre una placa de horno. Cubrimos por encima todo el hojaldre con una capa generosa de azúcar glas.

Cubrimos el hojaldre con papel de horno y colocamos encima una bandeja de horno del mismo tamaño que el hojaldre. Horneamos durante 15 minutos a 190ºC (380ºF) con el horno precalentado.

Pasados los primeros 15 minutos, retiramos la bandeja y el papel superior del hojaldre y seguimos cocinando hasta que esté doradito (unos 4-5 minutos más). Hacemos lo mismo con todas las planchas de hojaldre.

Una vez que el hojaldre está frío lo cortamos según la medida que hayamos calculado (en mi caso hice una plantilla con papel de la medida que me daba el hojaldre para cortar dos rectángulos).

Colocamos una capa de hojaldre sobre la bandeja de servir y ponemos un trozo de papel de hornear debajo de cada lado del hojaldre para evitar que la bandeja se ensucie.

Ponemos sobre el hojaldre una capa generosa de crema y la extendemos bien. Colocamos encima otra capa de hojaldre y presionamos ligeramente. Repetimos hasta tener todas la capas de hojaldre colocadas y finalizando con crema por encima.

Reservamos la tarta en la nevera durante 30 minutos. Pasado el tiempo de reposo cortamos los laterales un poco para dejar el contorno parejo. Con la crema que haya sobrado decoramos por encima a nuestro gusto (en mi caso hice un cordón con boquilla rizada por encima de la tarta y rocié con granillo de almendra caramelizado en el último momento).

Una vez decorada la tarta, se retiran los papeles de la base (puse unas hojitas de menta y unas guindas en el centro) y lista para disfrutar.

¡Probarla, os va a encantar!