Tarta Karpatka (la famosa tarta polaca)

Impresionante tarta para cualquier ocasión. Una tarta diferente que seguro que hará las delicias de toda la familia, estupenda opción para un día de fiesta por su sabor, textura y porque se puede tener hecha con antelación.

Ingredientes

Ingredientes de la masa o pasta Choux:

  • 100 ml. (1/2 taza) leche 
  • 100 gr. mantequilla sin sal 
  • 150 ml. (2/3 taza) agua 
  • 150 gr. harina de trigo común o harina para todo uso (harina 0000) 
  • 2 gr. (1/4 cucharadita) sal 
  • 5 gr. (1/2 cucharada) azúcar 
  • 4 huevos medianos (cada uno pesa 55 gr. aproximadamente con cáscara incluida)

Ingredientes de la crema Muselina:

  • 500 ml. (2 1/3 tazas) leche 
  • 120 gr. (2/3 taza) azúcar 
  • 45 gr. (4 cucharadas) Maizena o almidón de maíz 
  • 1 cucharada esencia o extracto de vainilla 
  • 1 huevo 
  • 3 yemas de huevo 
  • 150 gr. mantequilla sin sal

Ingredientes de la crema Chantilly:

  • 300 ml. (1 1/3 tazas) nata para montar o crema de leche para batir 
  • 50 gr. (4 cucharadas) azúcar glas o azúcar impalpable 
  • 1 cucharadita esencia o extracto de vainilla

Molde desmontable redondo de 22 cm 

Papel de hornear 

Mantequilla para untar el interior del molde

Elaboración

Preparación de la masa o pasta Choux:
1.- Colocamos una olla al fuego a temperatura media baja y ponemos en la olla la leche, el agua, la sal, el azúcar y la mantequilla, esperamos a que la mantequilla este derretida y la mezcla comience a hervir, en ese momento añadimos de una vez toda la harina y rápidamente removemos con una espátula hasta que quede todo integrado, sin grumos y que se despegue del fondo y las paredes de la olla.

2.- Seguido esperamos unos minutos para que le baje la temperatura un poco a la mezcla de la olla, una vez que haya pasado ese tiempo añadimos los huevos de uno en uno removiendo con una espátula o varillas manuales hasta que se integre a la masa, así hasta que estén todos los huevos integrados; (Si se observa que la masa queda demasiado espesa se puede añadir un huevo más sin problemas).

3.- Una vez que la masa esta lista la repartimos por el fondo de la olla y la dividimos mentalmente en dos partes iguales, preparamos un molde redondo desmontable con papel de hornear en la base y untado con mantequilla por el lateral y por el fondo sobre el papel.

4.- Repartimos la mitad de la masa en el fondo del molde y con la espátula formamos una especie de rizos o remolinos sobre la masa para que al hornearse se le hagan las formas características de esta tarta.

5.- Horneamos con el horno precalentado a 210ºC (410ºF) con calor arriba y abajo; Cuando lo pongamos en el horno bajamos a 190ºC (380ºF) y horneamos 25 minutos. Después apagamos el horno y sin abrir la puerta lo dejamos 5 minutos más, una vez horneado lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla, repetimos lo mismo con la otra mitad de masa.


Preparación de la crema Muselina:
6.- Ponemos en una olla las 3 yemas y el huevo entero, añadimos la mitad de la leche y seguido añadimos la Maicena o almidón de maíz y el azúcar, con unas varillas manuales mezclamos hasta que no queden grumos y después llevamos la olla al fuego.

7.- Cocinamos a temperatura media sin dejar de remover hasta que espese y comience a hervir, seguido cocinamos durante un minuto removiendo enérgicamente y una vez pasado ese minuto apagamos el fuego y añadimos la esencia de vainilla. Mezclamos bien y seguido la vertemos en un recipiente aparte, la cubrimos con papel film y la dejamos enfriar a temperatura ambiente, una vez fría la pasamos a la nevera durante unas horas.

8.- Preparamos la crema muselina, batimos con varillas eléctricas la mantequilla que debe de estar en pomada (a temperatura ambiente durante unas horas) hasta que este cremosa, seguido batimos un poco la crema pastelera con las mismas varillas y la incorporamos poco a poco a la mantequilla y seguimos batiendo a la velocidad más baja hasta que se integre y quede una cremas sedosa y espesa.


Preparación de la crema Chantilly:
9.- Batimos con varillas eléctricas la nata muy fría hasta que tenga un poco de consistencia, seguido añadimos el azúcar glas y la esencia de vainilla, seguimos batiendo hasta que este espesa y se formen surcos profundos en la superficie.


Montaje:
10.- Preparamos el mismo molde donde hemos horneado la masa choux poniendo un disco de papel de hornear en la base y una tira de acetato o papel de horno por el interior, colocamos una de las masas en el fondo del molde y rellenamos por encima con toda la crema muselina alisándola bien.

11.- Seguidamente ponemos la crema chantilly sobre la crema muselina reservando un poco de crema para rellenar los huecos de la masa que va a ir por encima, colocamos la parte de encima por la paste que hemos rellenado sobre la capa de crema chantilly y presionamos ligeramente para que quede bien asentada, cubrimos la tarta con papel film o una tapadera y la dejamos reposar en la nevera durante unas horas o mejor de un día para el otro.

12.- Pasado el tiempo de reposo y antes de servir desmoldamos la tarta y la ponemos sobre la bandeja de servir, la rociamos por encima con azúcar glas y lista para disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!