Tarta de manzana con almendra y cabello de ángel

Además lleva también cabello de ángel integrado en la masa que le aporta un sabor riquísimo, el dulzor que necesita la tarta y una jugosidad que la hace irresistible. Queda una tarta no muy dulce, tierna y muy jugosa que hará las delicias de todos en casa, ¡seguro!

Ingredientes

  • 3 manzanas (pesan unos 600 gr aproximadamente) 
  • 3 huevos de tamaño grande (pesa cada uno con cáscara incluida 70 gr aproximadamente) 
  • 180 gr (1+1/2 tazas) de harina de trigo común o harina de trigo todo uso 
  • 350 gr de cabello de ángel (dulce de alcayota o de alcayote) 
  • 125 gr (1+1/4 tazas) de almendra cruda molida 
  • 125 ml (1/2 taza) de leche 
  • 100 ml (1/2 taza) de aceite de girasol o semillas (aceite de sabor neutro) 
  • 50 gr (5 cucharadas) de azúcar 
  • 15 gr (1 cucharada) de levadura química o polvo de hornear 
  • 1 cucharadita de piel rallada de limón (sin nada de blanco) 
  • el zumo de 1 limón recién exprimido 
  • 1/2 cucharadita de canela molida

Utensilios e ingredientes para decorar:

  • molde desmontable de 23 cm x 5 cm de alto 
  • papel de hornear 
  • mantequilla para untar el interior del molde 
  • azúcar para espolvorear por encima de la tarta (opcional)

Elaboración

1.- Pelamos las manzanas, las cortamos por la mitad y le retiramos el corazón, seguido ponemos abundante agua en un recipiente grande y le añadimos el zumo de un limón, a medida que tenemos las manzanas peladas y descorazonadas las dejamos dentro del agua con el zumo de limón hasta que las vayamos a usar.

2.- Preparamos el cabello de ángel pesando la cantidad que necesitamos y reservándolo en un recipiente aparte hasta que lo vayamos a usar para la receta.

3.- En un recipiente grande ponemos los huevos y el azúcar, con varillas eléctricas batimos hasta que estén espumosos o durante unos 3 a 4 minutos, seguido añadimos el aceite y seguimos batiendo durante un par de minutos más para que se quede muy bien integrado, hecho esto añadimos la leche y batimos un poco más.

4.- Una vez que la leche está bien integrada añadimos la canela, la piel rallada de limón y la almendra molida, seguido tamizamos la harina directamente en el recipiente con los otros ingredientes, seguidamente batimos con las varillas eléctricas solo hasta que se integren los ingredientes nunca hay que sobre batir la mezcla.

5.- Repasamos con una espátula el fondo y el lateral del recipiente y seguido añadimos el cabello de ángel, batimos un poco más hasta que el cabello de ángel también este integrado a la masa, retiramos la batidora eléctrica que ya no utilizaremos más y reservamos la masa para más adelante.

6.- Retiramos las manzanas del agua con limón y las dejamos en un plato con papel de cocina, seguido las secamos por encima con papel de cocina también para que no tengan exceso de humedad, hecho esto cortamos en trocitos tres mitades y el resto las cortamos en láminas delgadas.

Hecho esto añadimos a la masa la levadura química o polvos de hornear, mezclamos bien y seguido añadimos las manzanas cortadas en trocitos a la masa de la tarta, mezclamos con una espátula hasta integrar.

7.- Preparamos un molde desmontable poniendo papel de hornear en la base y una tira por el lateral que untaremos con mantequilla, vertemos la masa de la tarta en el molde, agitamos en vaivén el molde para nivelar la masa y seguido colocamos ordenadamente todas las láminas de manzana que habíamos preparado anteriormente, hasta cubrir toda la superficie.

8.- Rociamos por encima de las manzanas un poco de azúcar y llevamos la tarta a hornear, con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo; Horneamos de 45 a 55 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y este salga limpio, si se dora mucho por encima se puede cubrir con papel de aluminio.

9.- Una vez horneada la tarta la retiramos del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla, una vez fría se desmolda y se le quita el papel del lateral, la colocamos sobre la bandeja de servir y por encima opcionalmente se puede pincelar con mermelada de color claro o con miel diluida en poquita agua.

Después la dejamos en la nevera hasta el momento de servir y disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!

Ir a la receta original: